“El turista no es solo consumidor; es creador de contenido, crítico y embajador de marcas”
- Laura Sali Pérez y Enan López de Freitas, socios fundadores de la agencia de comunicación The White Rabbit, participaron en la edición del Tech4Travel Summit, evento organizado por Tech Tourism Cluster (TTC), en un taller que exploró la innovación y la creatividad en la comunicación turística
- «En un sector tan competitivo como el turismo, la clave está en contar historias que conecten emocionalmente y aprovechen el poder de las nuevas tecnologías,» destacó Laura Sali Pérez, CEO de The White Rabbit

Laura Sali Pérez y Enan López de Freitas, socios fundadores de la agencia de comunicación The White Rabbit, participaron en la edición del Tech4Travel Summit, evento organizado por Tech Tourism Cluster (TTC), en un taller que exploró la innovación y la creatividad en la comunicación turística.
El taller estuvo liderado por Laura Sali Pérez y Enan López de Freitas, socios fundadores de la agencia, quienes compartieron cómo la creatividad y la tecnología están transformando la manera de conectar con los viajeros. Allí se abordaron tendencias clave como el uso de realidad aumentada, la personalización a través del big data y el contenido generado por usuarios.
«El viajero de hoy busca autenticidad y experiencias memorables. En este contexto, la comunicación disruptiva no es una opción, es una necesidad para diferenciarse en un mercado saturado», afirma Laura Sali Pérez, CEO de The White Rabbit.
El taller concluyó con un ejercicio práctico donde los participantes diseñaron campañas turísticas aplicando técnicas disruptivas como el storytelling, las experiencias inmersivas y la sostenibilidad.
«El futuro de la comunicación turística no solo implica adoptar nuevas tecnologías, sino también re-imaginar cómo conectamos con el viajero desde sus valores y expectativas como consumidores», cuenta López de Freitas.
El Tech4Travel Summit, celebrado en el Park Hotel San Jorge de Calonge, Girona, reunió a expertos y profesionales del sector para debatir sobre el impacto de la tecnología en el turismo. Ingrid Graells Paul, presidenta del Tech Tourism Cluster, destacó en su apertura la importancia de adaptarse a los avances tecnológicos para afrontar los grandes retos del sector, mientras que Xavier García, Cluster Manager, subrayó la relevancia de iniciativas colaborativas para posicionar Cataluña como líder en tecnología turística.
El taller “Comunicación disruptiva en turismo” hizo foco en la necesidad de integrar herramientas digitales con estrategias narrativas que conecten emocionalmente con las audiencias.
«La tecnología es solo una herramienta; lo que realmente marca la diferencia es cómo la utilizamos para contar historias que resuenen con los viajeros», finaliza Sali Pérez.