Emergencias colabora con Tyrius para acercar a la ciudadanía la formación preventiva ante situaciones de riesgo
Valencia, 03/10/2025
La Conselleria de Emergencias e Interior ha organizado sesiones formativas con la Asociación de Amas de Casa y Consumidores Tyrius destinadas a identificar y prevenir riesgos en materia de protección civil, así como acercar a la ciudadanía toda la información necesaria para actuar de forma correcta ante situaciones de crisis.
El titular de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, asistió ayer jueves en Utiel a la última de estas charlas informativas, impartidas por personal del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE), donde ha destacado la importancia de la prevención para “mitigar las situaciones de riesgo y reducir la vulnerabilidad de personas y bienes”.
“Desde la Conselleria estamos trabajando de manera incansable para hacer llegar a toda la población las medidas de autoprotección y jornadas como estas nos ayudan a avanzar en esa tarea, porque acercan la información a la ciudadanía y convierten la prevención en un compromiso compartido”, ha señalado Juan Carlos Valderrama.
El conseller ha agradecido a Tyrius su implicación en este cometido y ha remarcado que, con iniciativas como esta, la asociación “se convierte en referente de participación ciudadana y de cuidado mutuo”.
A lo largo de estas sesiones con la asociación, que se han llevado a cabo también en Massanassa, Aldaia y l’Alcúdia, se abordan cuestiones relacionadas con la prevención y los sistemas de alerta, el teléfono 112 o los riesgos en el entorno y el estado de implantación de los planes para hacerles frente. Se incide igualmente en las medidas de autoprotección, los canales y fuentes oficiales de información y la forma de reconocer y evitar la desinformación en situaciones de emergencia.
Para ello, se ofrece información práctica sobre cómo identificar situaciones de riesgo, qué medidas de autoprotección son necesarias ante cada emergencia y cómo estar informados de su evolución.
Estas acciones se suman a otras desarrolladas por la Conselleria de Emergencias, como la formación de profesorado o las jornadas informativas sobre el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones, dirigidas a cargos electos y personal técnico de los ayuntamientos de las tres provincias.
Asimismo, también se ha distribuido a todos los municipios una guía de recomendaciones ante fenómenos meteorológicos adversos, con criterios para tomar decisiones preventivas, medidas adaptadas a cada tipo de emergencia, recomendaciones para actividades educativas, eventos al aire libre y recintos cerrados con gran afluencia y consejos de autoprotección para empresas, actividades y ciudadanía, todo ello con el objetivo proteger a las personas y minimizar riesgos en todo el territorio de la Comunitat Valenciana.