Emergencias e Interior hace balance del dispositivo de seguridad y vigilancia desplegado en Fallas
- La Policía de la Generalitat ha estado presente en la red de Metrovalencia, los festejos taurinos y las zonas de especial afluencia de personas
- El Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat ha realizado servicios preventivos durante la cremà de los monumentos falleros

Valencia, 22/03/2025
La Conselleria de Emergencias e Interior ha hecho balance del dispositivo de vigilancia y seguridad desplegado por la Policía de la Generalitat durante las fiestas de Fallas y del operativo especial del Servicio de Bomberos Forestales previsto para la noche de la cremà.
En concreto, la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunitat Valenciana ha realizado tareas preventivas en la red de Metrovalencia, festejos taurinos, zonas de especial afluencia, así como otros servicios relacionados con la atención a la ciudadanía, la prevención general y la seguridad de las fiestas.
En este sentido, la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunitat Valenciana ha recibido y gestionado un total de 2.239 incidentes entre el 1 y el 19 de marzo.
La policía de la Generalitat ha realizado 177 inspecciones en establecimientos, tramitando 55 propuestas de sanción por diversos motivos e identificando a 301 personas. También ha estado presente en 3 conciertos y otras actividades de ocio nocturno, iniciando 6 propuestas de sanción y quedando pendiente la inspección en los conciertos suspendidos por las circunstancias climáticas.
Respecto a las tareas preventivas de control de aforos, accesos y seguridad en la red de Metrovalencia, en colaboración con Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), se ha intensificado la actividad estableciendo dispositivos específicos para garantizar la seguridad de los viajeros en los momentos más críticos, lo que ha contribuido al descenso en el número de incidentes. Así, se han realizado 324 patrullas y 101 controles específicos en las estaciones de Xàtiva, Colón, Plaza de España, Bailén y Ángel Guimerà, Pont de Fusta y Línea 10.
Respecto a la participación en festejos taurinos, los agentes han realizado 122 actuaciones, levantado 106 actas e identificando a 470 personas. También han estado diariamente realizando servicios de control de reventa de entradas.
Por último, respecto a la atención al ciudadano y otros servicios, han identificado a 604 personas y 271 vehículos; 22 detenidos/investigados no detenidos por diversos motivos; 54 actas en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana; 16 actas por otros motivos; 61 servicios de auxilio humanitario: y 38 traslados de menores.
Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat
Por otro lado, el Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat ha estado presente durante la noche de la cremà. Un total de 30 autobombas y medio centenar de profesionales han formado parte del dispositivo preventivo preparado con motivo de la quema de los monumentos falleros en distintos municipios de la Comunitat Valenciana. La mayor cantidad de efectivos se han concentrado en la provincia de Valencia, donde trabajaron un total de 24 bomberos forestales con 18 autobombas.
Por último, el teléfono de emergencias ‘1·1·2 Comunitat Valenciana’ ha atendido un total de 35.246 llamadas y ha gestionado 10.922 incidentes entre las 00:00 horas del día 16 y hasta las 07:00 horas del día 20 de marzo. El 59,15 % de los incidentes gestionados han sido de carácter sanitario, seguidos de un 17,6 % de casos relacionados con la seguridad ciudadana.
La mayor parte de las llamadas al «1·1·2 Comunitat Valenciana» se han recibido los días 19 y 18 de marzo, cuando se atendieron un total 8.926 y 8.523 respectivamente. Seguidos del día 17 de marzo con 8.508 llamadas y el día 16 de marzo con 8.238. De los 10.922 incidentes gestionados, un total de 6.300 se han registrado en la provincia de Valencia, 3.514 en Alicante y 1.027 en Castellón.