21 noviembre, 2024

Expertos mundiales reivindican desde España un mejor y mayor cuidado de la salud mental en niños y adolescentes en todos los entornos 

Por redacción puntocomunica
Share
  • El 10th International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescents congrega hasta el sábado a 600 especialistas en salud mental infantil procedentes de 35 países
  • Entre los ponentes destaca la participación del profesor de la Universidad de Harvard John Weisz, la investigadora británica Samantha Cartwright-Hatton o el experto japonés Shin-ichi Ishikaw

Elche, 21/11/2024
Esta mañana ha dado comienzo el 10th International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescents, que, hasta el próximo sábado 23 noviembre reúne en la ciudad alicantina de Elche a 600 asistentes, especialistas en salud mental infantil y juvenil procedentes de 35 países.

Ha arrancado con el acto inaugural en el Centro de Congresos “Ciutat d´Elx en la que se ha puesto el foco en la importancia de cuidar, mejorar, apoyar y visibilizar la salud mental en niños y adolescentes en todos los contextos de la sociedad actual siendo especialmente relevante el entorno sanitario, pero también el educativo y familiar.

“El Covid o devastaciones como la de la DANA en Valencia traen consecuencias también en la salud mental de los menores, grupo en el que está aumentando de una forma alarmante los porcentajes de depresión en los últimos años” ha explicado en su intervención Concepción Sánchez, vicedecana del Colegio Oficial de la Psicología. “Es por ello que consideramos necesario e urgente desarrollar y fomentar un sistema de formación específio e integral en psicología clínica infanto-juvenil, así como mejorar los recursos sanitarios y educativos y el acceso a los mismos con el fin de proporcionar una atención de calidad adecuada a las necesidades psicológicas y psiquiátricas de los niños” ha reivindicado.

En el acto se ha subrayado la necesidad de una mayor conexión entre el ámbito investigador y profesional de la salud mental infanto-juvenilJuan José Ruiz, rector de la Universidad Miguel Hernández, ha demandado al respecto un “trabajo conjunto entre los ámbitos sanitario, educativo y familiar, poniendo todo el conocimiento y la investigación necesaria al servicio del bienestar emocional y la salud mental de los que serán los hombres y las mujeres del futuro”.