Gala i Ovidio, Versonautas y Maestro Espada actuarán en el nuevo ciclo ‘Posar la veu’ en el IVAM
- El museo apuesta por la música con un programa mensual de conciertos en colaboración con el Institut Valencià de Cultura
- El 18 de octubre, el 22 de noviembre y el 13 de diciembre son las fechas confirmadas de los primeros conciertos del ciclo

Valencia, 19/09/2025
El Institut València d’Art Modern (IVAM) presenta un ciclo mensual de conciertos con el objetivo de explorar nuevas propuestas musicales y vocales de carácter intimista y de experimentación, que van desde la fusión de música tradicional con sonoridades contemporáneas o la reinterpretación del folclore desde la electrónica.
El programa, en colaboración con el Institut Valencià de Cultura, arranca este otoño con los conciertos del dúo Gala i Ovidio, el proyecto de música y poesía de Versonautas y la actuación de los dos hermanos murcianos que forman Maestro Espada. Los conciertos se celebran en el vestíbulo del IVAM y son gratuitos hasta completar aforo.
El sábado 18 de octubre Gala i Ovidio darán el pistoletazo de salida al ciclo. El productor y compositor catalán Raül Refree, que ya formó pareja artística con Rosalía, con Silvia Pérez Cruz o con la fadista Lina, se alía ahora con Aida Tarrío de Tanxugueiras en un proyecto bautizado como Gala i Ovidio, en un homenaje sonoro a los hijos de Rosalía de Castro. Se trata de una propuesta artística ecléctica y libre que explora la música tradicional gallega fusionándola con géneros como la electrónica y la lírica pop, buscando diluir los géneros.
Música y poesía se darán la mano el próximo 22 de noviembre en el IVAM con Versonautas, el proyecto de música y poesía creado a finales de 2013 gracias a dos almas inquietas: Roqui Albero (trompeta, flugelhorn y voz) y Ana Sanahuja (piano y teclados). El dúo afincado en Valencia presentará su nuevo trabajo en el que combinan música, performance y poesía para explorar la idea de lo sagrado. La pieza parte de citas de autores como Meister Eckhart, Simone Weil, Clarice Lispector o William Blake, junto a textos propios, en una experiencia escénica contemporánea que se mueve entre la electrónica minimalista, el jazz libre, la canción contemporánea, el ambiente y la música sacra o ritual.
El sábado 13 de diciembre será el turno de los murcianos Maestro Espada, que se han lanzado a la revisión y reinterpretación del folclore reescribiendo los cantes de la huerta: malagueñas murcianas, parrandas, jotas, trillas, mayos o boleros toman una nueva dimensión en su disco homónimo, en el que sintetizadores y teclados conviven con castañetas, panderetas, guitarros y laúdes. El resultado es una especie de collage de palos folclóricos murcianos, de instrumentos tradicionales fusionados con muchas capas musicales, que mostrarán en directo en el IVAM.
El ciclo ‘Posar la veu’, que se prolongará hasta el mes de junio de 2026, se enmarca en la apuesta del IVAM por nuevas disciplinas artísticas que dialogan y construyen narrativas desde lo multisensorial, al tiempo que pone el acento en las redes de colaboración tejidas con otras instituciones del contexto local.