Google Chrome permitirá controlar vídeos y música con el teclado
23 julio, 2024

Google revoca su decisión de eliminar las cookies de su navegador Chrome

Por redacción puntocomunica
Share
La multinacional Google ha anunciado el inicio del período de pruebas que determinará la futura implantación, a lo largo de los meses venideros, de una nueva batería de medidas concebidas para reforzar la protección de los datos personales de sus usuarios y, de esta forma, garantizar que no se producen intromisiones ilegítimas en su derecho a la privacidad. En el texto que acompaña la última entrada de su blog de novedades, el director de programación del popular navegador web Chrome, Justin Schuh, ha dado a conocer algunos detalles técnicos sobre estas futuras restricciones, las cuales dificultarán a anunciantes, otras empresas y, por supuesto, a los piratas informáticos el acceso, sin consentimiento previo, a esta información confidencial de los internautas. Otro de los objetivos que se ha marcado Google en su particular 'reforma' de Chrome reside en su intención de ir reduciendo paulatinamente -el proceso finalizaría en 2022- el soporte que ha venido ofreciendo a las cookies de terceros: una de las principales fuentes de problemas ligados a la privacidad de los clientes.

La empresa de tecnología tenía la intención de deshacerse de las cookies de terceros de su navegador, como parte de su iniciativa Privacy Sandbox, pero sus anunciantes advirtieron Google que impedirles el seguimiento de los datos de los usuarios afectaría las ventas, y ahora encontró una solución, insistiendo en que los usuarios podrían hacer una ‘elección informada’ modificable.

Anthony Chavez, vicepresidente de la iniciativa Privacy Sandbox, respaldada por Google, comentó en una publicación de blog:

‘En lugar de desaprobar las cookies de terceros, introduciríamos una nueva experiencia en Chrome que permite a las personas tomar una decisión informada que se aplica a su navegación web, y podrían ajustar esa elección en cualquier momento’.

Google prometió recientemente eliminar miles de millones de registros de datos en modo incógnito de Chrome después de enfrentar una demanda.

La firma estuvo en la corte cuando se presentó un acuerdo de demanda colectiva en abril, y aunque no tuvo que pagar ningún daño, aquellas personas cuyos datos fueron registrados a pesar de estar en modo de navegación privada tienen derecho a demandar a la compañía individualmente después de que violó la Ley de Privacidad de California.

El portavoz de Google, José Castañeda, dijo sobre el resultado: ‘Nos complace resolver esta demanda, que siempre creímos que no tenía mérito. Nos complace eliminar datos técnicos antiguos que nunca se asociaron con un individuo y nunca se utilizaron para ningún tipo de personalización’.

Durante los próximos cinco años, el modo Incógnito bloqueará las cookies de terceros de forma automática.