3 julio, 2025

Innovación destina 6,42 millones de euros en 2025 para impulsar la innovación en el ámbito local

Por redacción puntocomunica
Share
  • El director general de Innovación participa en las jornadas que la Federacióno Valenciana de Municipios y Provincias celebra en Alicante
  • La Conselleria refuerza los instrumentos de apoyo a la innovación en los municipios y las actuaciones para reducir la brecha digital

Alicante, 03/07/2025
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Marián Cano ha consignado este año un total de 6,42 millones de euros para impulsar la I+D+i en el ámbito local, según ha expuesto el director general de Innovación, Juan José Cortés, en la segunda edición de las jornadas innoCV.al, que la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) organiza con el respaldo de este departamento.

Cortés ha efectuado un balance de los distintos convenios, programas y convocatorias de ayuda que la propia Conselleria e Ivace+i han puesto a disposición de las corporaciones locales y de las entidades que constituyen su sector público instrumental.

“Desde la Generalitat somos conscientes de que tenemos que acompañar a los municipios a adaptarse a este nuevo paradigma y promover la transformación de la sociedad valenciana a través de la innovación y las tecnologías disruptivas”, ha indicado el director general de Innovación, que ha abierto la sesión junto al secretario general de la FVMP, Miguel Bailach; y el director técnico de la jornada, Fermín Palacios.

Desde su punto de vista, gracias a la I+D+i los municipios tienen el potencial de ser protagonistas en la solución de los grandes retos a los que se enfrentan: “Puede ser de gran ayuda para ofrecer servicios públicos más eficientes, transparentes y cercanos; fortalecer los sectores productivos o construir comunidades más inclusivas y sostenibles”.

Con 3,34 millones de euros en 2025, el programa ‘Territorios Innovadores’ concentra más de la mitad de todos los fondos consignados a tal efecto. Se trata, según Juan José Cortés, de “un plan de acción diseñado para dotar a los municipios y territorios de las herramientas y capacidades necesarias para impulsar la innovación y la digitalización”.

La mayor parte del presupuesto de ‘Territorios Innovadores’, tres millones de euros, se dirige a respaldar iniciativas de I+D+i de alto impacto y proyectos piloto impulsados por las entidades locales a través de ayudas en concurrencia competitiva.

Pero, además, el programa recoge otras actuaciones relevantes, como el desarrollo de una herramienta para el diagnóstico y planificación estratégica de los municipios, dotada con 90.000 euros; así como sendos convenios con la Fundación El Olmo y la FVMP para detectar y satisfacer las necesidades tecnológicas en las zonas rurales y potenciar la formación en innovación en el seno de los consistorios de la Comunitat Valenciana, respectivamente.

Relación más cercana y accesible con los ayuntamientos

A este último acuerdo de colaboración entre la Conselleria y la FVMP se suma un segundo, que constituye una de las principales novedades para este ejercicio. Con una dotación económica de 250.000 euros, este nuevo convenio tiene por objeto reforzar la lucha contra la brecha digital mediante el desarrollo de una aplicación que permita a la ciudadanía mantener una relación más cercana y accesible con sus ayuntamientos.

La relación de instrumentos al alcance de los consistorios se completa, por último, con la oferta de Ivace+i Innovación, que dispone de varios programas de ayuda focalizados en el impulso de la I+D+i local o abiertos a la participación de estas administraciones.

Es el caso, por ejemplo, del programa de impulso a la Compra Pública de Innovación (CPI), que cuenta con un presupuesto de 872.000 euros que permitirán, en palabras del director general, “impulsar un sector público emprendedor”. Los ayuntamientos también pueden optar a través del programa de Acciones complementarias de impulso y fortalecimiento de la innovación a los 765.000 euros que Ivace+i ha asignado al refuerzo de las estructuras de apoyo a la innovación, así como a la difusión de la I+D+i.

Del mismo modo, este mismo año se ha incorporado una nueva figura, la de los agentes de proximidad, “para introducir factores de innovación y promover la transferencia de conocimiento en las áreas industriales y territorios rurales de la Comunitat Valenciana”, ha explicado Cortés. Esta nueva línea, que completará la red de agentes de innovación que financia Ivace+i, dispone de 1,2 millones de euros en su primera convocatoria.

La segunda edición de las Jornadas en Innovación Local (innoCV.al) han dado a conocer el talento innovador del sector público local valenciano a través de la exposición de seis casos de éxitos. Algunas de estas experiencias se corresponden con iniciativas respaldadas por Ivace+i como, por ejemplo, el asistente virtual ALI, impulsado por el Ayuntamiento de Alicante o el ‘sandbox’ urbano de Alcoi.