27 febrero, 2025

Interreg NEXT MED convoca ayudas por más de 83 millones de euros para proyectos que aborden los desafíos climáticos en el Mediterráneo

Por redacción puntocomunica
Share
  • Esta convocatoria tiene como objetivo financiar proyectos de cooperación transnacional entre territorios Mediterráneos que fomenten el desarrollo sostenible e inclusivo de la región
  • El secretario autonómico Pablo Broseta anuncia que los proyectos pueden recibir entre 623.000 euros y 3.115.000 euros de la Unión Europea
  • La convocatoria está abierta a entidades públicas y privadas que pueden presentar sus propuestas hasta el 15 de abril 

Valencia, 27/02/2025
El secretario autonómico de Representación ante la Unión Europea, las Comunidades Autónomas y Acción Exterior, Pablo Broseta, ha animado a la ciudadanía a participar en esta segunda convocatoria de ayudas para proyectos que aborden los desafíos climáticos en el Mediterráneo, dotada con 83,7 millones de euros. 

Interreg NEXT MED es la mayor iniciativa de cooperación transnacional financiada por la Unión Europea. Su objetivo es potenciar la cooperación Mediterránea para una región más inclusiva, prospera y sostenible. 
 
En este marco, ha indicado Broseta, la Generalitat juega un papel fundamental, ya que acoge a una de las oficinas regionales del Programa, la Antena para el Mediterráneo Occidental. Mediante esta Antena de Valencia, operativa desde el año 2010, la Generalitat recuerda su compromiso inquebrantable con la construcción de un futuro mejor para el Mediterráneo.

Así, tras el éxito de la primera convocatoria, a la que se presentaron 630 proyectos, la Antena para el Mediterráneo Occidental del programa Interreg NEXT MED 2021-2027 financiado por la UE, que está acogida por la Generalitat, continúa centrada en la transición verde.

Esta convocatoria promueve soluciones transnacionales para un Mediterráneo más resiliente, sostenible e inclusivo ya que se está calentando un 20% más rápido que la media global y esta situación comporta riesgos como la escasez del agua y fenómenos meteorológicos extremos que transcienden fronteras nacionales. 

Así, el secretario autonómico Pablo Broseta ha explicado que los proyectos pueden recibir entre 623.000 euros y 3.115.000 euros de la Unión Europea. La convocatoria está abierta a entidades públicas y privadas que pueden presentar sus propuestas hasta el 15 de abril. 

Temática de los proyectos

El Programa busca financiar proyectos en sectores medioambientales decisivos como la eficiencia energética, la economía circular, la resiliencia ante desastres naturales y la gestión del agua sostenible. También atiende al desarrollo sostenible de las PYMES, la investigación y educación medioambiental, el servicio sanitario resiliente y la gobernanza para la puesta en marcha de políticas verdes efectivas.

Pueden participar proyectos de más de 100 territorios mediterráneos de Chipre, Grecia, Francia, Italia, Malta, Portugal, España, y Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Palestina, Túnez y Turquía. 

Cada proyecto deberá contar con un consorcio de al menos tres entidades de tres países diferentes, al menos una de ellas debe pertenecer a la UE y otra de un país socio. Además, un 20% del presupuesto estará destinado a proyectos “eco-youth”, hechos por y para los jóvenes mediterráneos.

Las inscripciones se realizan en esta web:  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdnrrvzdCkRw_jI54h2jBR6teFStoIFz6ndB1PKUylXvuod6A/viewform