11 septiembre, 2025

Ivace+i Internacional y el Clúster de la Automoción y Movilidad de la Comunitat Valenciana promocionan el sector en el Foro de Proveeduría de México

Por redacción puntocomunica
Share
  • Se trata del evento de mayor impacto en la industria automotriz de México, con más de 11 años de trayectoria

Valencia, 11/09/2025
Ivace+i Internacional, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Marián Cano, y AVIA, Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunitat Valenciana han organizado la participación agrupada de 8 empresas y entidades del sector de automoción de la Comunitat Valenciana en el Foro de Proveeduría de México, que se celebra en Guanajuato esta semana. 

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha  explicado que esta acción de promoción exterior es resultado de la actividad que Ivace+i Internacional “viene desarrollando en México en los últimos años para apoyar a las empresas valencianas” y como resultado directo de una misión comercial del sector en noviembre de 2023. 

“Nuestro objetivo es promocionar el sector de automoción de la Comunitat y facilitar interesantes contactos comerciales y de colaboración a las empresas participantes en un certamen consolidado como el encuentro de negocios más dinámico de Latinoamérica, con la posibilidad de facilitar relaciones que permitan alinear la oferta y la demanda dentro de la cadena de suministro”, ha comentado Olivas. 

En esta ocasión son 6 empresas de la Comunitat las que participan en este foro (Itera, Industrias Ochoa, Nutai, Tecnology Solutions Experts – TSE, Weidner Ibérica, Sociedad Protección Antigranizo – SPAG), así como representantes de AVIA, Aimplas y de Ivace+i Internacional, que están manteniendo una agenda de trabajo con visitas a empresas como la planta Oshkosh. 

Porqué México 

Con una población que se próxima actualmente a los 131 millones de habitantes, México es el décimo mayor mercado mundial en población y la decimotercera economía a nivel mundial en términos de producción. A su vez, es la segunda economía de América Latina, solo precedida por Brasil.  

España siempre ha tenido una estrecha relación con México y de hecho es su tercer proveedor europeo y su segundo mayor inversor con más de 7.000 empresas españolas operando en el país azteca en sectores como servicios financieros y seguros, telecomunicaciones, y construcción y energía. 

El sector de automoción representa una de las industrias más importantes de la economía mexicana y es uno de los principales motores de crecimiento del país. Se espera que 2025 sea el cuarto año consecutivo de crecimiento para la industria, consolidando a México como un importante actor en la producción y exportación de vehículos a nivel internacional. 

En 2024, México alcanzó cifras récord en producción y exportación de vehículos con 3.989.403 vehículos, lo que representa un incremento del 5,6 % respecto a 2023. Las exportaciones ascendieron a 3.478.086 unidades, un incremento del 5,4 % en comparación con el año anterior. 

Guanajuato es un pilar clave en la industria automotriz mexicana. En 2024, el estado alcanzó un récord histórico con 896.000 vehículos producidos, lo que representa un crecimiento del 16.8 % respecto al año anterior. 

La presencia de empresas como Honda, General Motors, Toyota y Mazda, junto con importantes empresas de componentes, fortalece su posición en la cadena de suministro. Además, Guanajuato está avanzando en la transición hacia la electromovilidad, produciendo componentes para vehículos eléctricos y consolidándose como un líder en la industria automotriz del futuro.