Justicia conecta a los operadores jurídicos con la Fundación Comunitat Valenciana Regió Europea para mejorar el funcionamiento de la administración de justicia y el tráfico jurídico
- Los operadores jurídicos han podido trasladar sus necesidades e intereses y conocer los métodos y recursos con los que cuentan para hacer oír su voz y sus reivindicaciones ante las instituciones europeas
- La Fundación Comunitat Valenciana Regió Europea tiene como misión defender, representar y promover ante la Unión Europea los intereses de la Comunitat, sus instituciones, empresas, colectivos y ciudadanos

Valencia, 12/09/2025
La Conselleria de Justicia y Administración Pública reunió ayer jueves a operadores jurídicos con la Fundación Comunitat Valenciana Regió Europea (FCVRE) para dar a conocer al sector las oportunidades que ofrece la Unión Europea para mejorar el funcionamiento de la administración de justicia y el tráfico jurídico.
Durante este encuentro los operadores jurídicos han podido trasladar sus necesidades e intereses y conocer los métodos y recursos con los que cuentan para hacer oír su voz y sus reivindicaciones ante las instituciones europeas.
Esta reunión parte de la premisa de que es imprescindible conocer en detalle las posibilidades que, a los operadores jurídicos les puede ofrecer la Unión Europea. “La Generalitat siempre va a estar a su lado ofreciendo sus recursos para guiarles y acompañarlos en estas cuestiones, conscientes como somos de la complejidad de desenvolverse en las instituciones comunitarias”, ha asegurado la consellera de Justicia, Nuria Martínez.
Y para ello la Generalitat Valenciana cuenta con la FCVRE, que tiene como misión defender, representar y promover ante la Unión Europea los intereses de la Comunitat, sus instituciones, empresas, colectivos y ciudadanos. La consellera ha destacado el trabajo de su equipo en defensa de los valencianos ante las instituciones comunitarias, una fundación que es a su vez “el puente más robusto que podemos tener hacia Europa”.
A este encuentro han asistido el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, Manuel José Baeza y su secretario de Gobierno, Rafael Lara; el Fiscal Superior de la Comunitat Valenciana, José Francisco Ortíz; el presidente del Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía, Fernando Candela; la presidenta del Consejo Valenciano de Graduados Sociales, Amparo Máñez; la presidenta del Consejo Valenciano de Colegios de Procuradores, Begoña Mollá; el Decano del Colegio Notarial de Valencia, Carmelo Llopis Benlloch y el Decano Autonómico del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de la Comunitat Valenciana, Carlos Javier Orts.
Por parte de la Generalitat, además de la consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, han asistido el secretario autonómico de Justicia, José Luis Font; el secretario autonómico de Representación ante la Unión Europea y las comunidades autónomas, Pablo Broseta; la directora general de Justicia, Mª José Adalid; el director general de Asistencia a las Víctimas y Acceso a la Justicia, Fran Soler; la directora general de Representación ante la Unión Europea y las comunidades autónomas, Raquel Aguado y la coordinadora de la FCVRE, Leticia Casañ.
En esta reunión la consellera ha recordado que parte de los avances producidos en los últimos años en cuanto a digitalización y modernización de las estructuras, tanto judiciales como administrativas, ha sido posible gracias al impulso decidido y la dotación de recursos realizados por la Unión Europea.