14 julio, 2025

La AVAV abre la convocatoria para la VIII edición de los Premis de l’Audiovisual Valencià – Lola Gaos con tres premios nuevos

Por redacción puntocomunica
Share
  • La octava edición del certamen está coorganizada entre el Consell de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana y la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual

Valencia, 14/07/2025
La Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual (AVAV) convoca la VIII edición de los Premis de l’Audiovisual Valencià – Lola Gaos. Los galardones, coorganizados junto al Consell de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACV), reconocen “la excelencia en cinematografía, televisión, radio, publicidad, animación, documentales y medios digitales, y celebran la innovación y la dedicación en el arte audiovisual valenciano”. En esta edición, como novedad más importante, se convocarán tres nuevas categorías y sus respectivos premios en una segunda fase.

Las bases de las candidaturas habituales se han abierto este lunes 14 de julio, y la inscripción se podrá realizar a partir del día 15 del mismo mes por personas físicas o jurídicas, mediante el formulario online correspondiente en la web oficial de los Premios Lola Gaos (https://premislolagaos.com/), donde se pueden consultar todas las categorías publicadas en esta primera fase de la convocatoria.

Las nuevas categorías que se publicarán más adelante, en una segunda fase de la convocatoria, son el Premio al Mejor Programa de Televisión de Proximidad, el Premio al Mejor Programa de Radio de Proximidad y el Premio a la Mejor Campaña Publicitaria Comprometida y de Proximidad. El fin de inscripciones será el próximo 10 de septiembre.

La fecha de estreno de las obras candidatas a los galardones deberá estar comprendida entre el  1 de enero de 2025 y el día anterior a la celebración de la VIII Gala de Premios en 2025 (siempre que no se haya presentado su candidatura anteriormente).

Asimismo, el certamen competitivo ha incorporado otras novedades. En primer lugar, se añade el idioma valenciano como criterio de valencianidad con 2 puntos para las obras que tengan al menos el 51% de los diálogos y/o voz en off en valenciano. Además, en los cortometrajes de animación el porcentaje de titularidad será del 30%, que se rebaja respecto al 50% que se pedía anteriormente.

La opinión de los académicos, expresada por medio de sus votos, reconocerá las mejores obras producidas en toda la Comunidad Valenciana durante el período indicado, así como a los profesionales que las han hecho posibles, y a los mejores profesionales valencianos que hayan tenido una intervención destacada en cada categoría.

SUBVENCIÓN DIRECTA

La octava edición de los Premis Lola Gaos recibirá 130.000 € de subvención directa, canalizados a través del Consell de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana, lo que obliga a cerrar todo el proceso antes de que finalice el ejercicio 2025.

Este nuevo modelo implica una colaboración institucional más estrecha: el Consell de l’Audiovisual y la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual (AVAV) organizarán juntos la gala. Se trata de un cambio importante en la estructura del premio, que supone una oportunidad para consolidar su crecimiento institucional.

Los Premios del Audiovisual Valenciano nacieron en 2018 con el objetivo de visibilizar el trabajo del sector audiovisual valenciano. En apenas siete ediciones se han convertido en una cita imprescindible para cineastas, técnicos, creadores de series y videojuegos.

La última gala, celebrada el 1 de febrero de 2025 en el Palau de la Música de València, dejó grandes protagonistas. ‘La casa’, de Álex Montoya, fue la gran triunfadora, con 10 galardones —entre ellos, mejor largometraje, dirección, guion y los dos premios de interpretación principal y reparto—. ‘Escanyapobres’ y ‘Valenciana’ sumaron también varios premios, y ‘Mientras seas tú’ y ‘Rock Bottom’ se impusieron en documental y animación, respectivamente.

En la gala de 2025 compitieron 71 obras de cine, series, cortos y videojuegos, y se entregaron 27 premios en 26 categorías. Además, la actriz Teresa Lozano recibió el Premio Honorífico en reconocimiento a su trayectoria.

Más información: www.academiavalencianaaudiovisual.com