La bajada de tipos implicará mejores condiciones en la contratación de hipotecas y animará a la compra de vivienda

Tras la reunión sobre política monetaria llevada a cabo este mismo jueves, el Banco Central Europeo (BCE) ha reducido los tipos de interés por quinta vez consecutiva en 25 puntos básicos, situándolos en el 2,5%, su nivel más bajo desde hace más de dos años.
“Esta rebaja de tipos se trasladará al Euribor y a las entidades bancarias, con lo que las condiciones de la contratación de nuevas hipotecas seguirán mejorando tanto a tipo fijo como a tipo variable. De hecho, el Euríbor a 12 meses ha retomado su tendencia a la baja, situándose en febrero en el 2,407%” indica Ferran Font,director de Estudios del portal inmobiliario pisos.com.
Para un individuo que ya tenga contratada una hipoteca a tipo variable de 150.000 euros a 25 años esta bajada puede suponer un ahorro de entre 20 y 30 euros mensuales, sumados a los recortes que se han producido anteriormente.
“Llegados a ese 2,5% y dada la inestabilidad geopolítica global, cada vez toma más cuerpo la posibilidad de que el BCE haga una pausa en las bajadas de tipos consecutivas que se han ido produciendo”, indica Font.
“Lo que está claro es que los tipos bajos implicarán mejores condiciones en la contratación de hipotecas, que animarán a la compra de vivienda. Este hecho unido a la poca oferta disponible, con toda probabilidad hará que la escalada de precios siga durante el 2025”, sentencia el director de Estudios.