30 octubre, 2025

La casa más cara de España está en Baleares y cuesta casi 30 millones de euros

Por redacción puntocomunica
Share
  • Según un análisis de pisos.com sobre las propiedades más exclusivas en venta por comunidades autónomas, las Islas Baleares lideran el ranking con una casa rústica en Puigpunyent valorada en 29,5 millones de euros. En el otro extremo, comunidades como Aragón, La Rioja o Murcia presentan propiedades de lujo por debajo de los 4 millones.
  • El estudio revela una fuerte correlación entre los mercados inmobiliarios más tensionados del país y la concentración de viviendas de alto standing. Las zonas con mayor presión sobre los precios medios son también las que albergan las propiedades más exclusivas.
  • Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, señala que «no es casualidad que las viviendas más caras del país se concentren en zonas que combinan clima privilegiado, buenas infraestructuras, conectividad internacional y una demanda consolidada de compradores de alto poder adquisitivo, tanto nacionales como extranjeros»

El mercado inmobiliario de alto standing en España presenta grandes diferencias, tal y como revela un análisis del portal inmobiliario pisos.com que identifica la vivienda más cara en venta en cada comunidad autónoma. Las Islas Baleares encabezan el ranking nacional con una casa rústica en Puigpunyent (Mallorca) valorada en 29,5 millones de euros, consolidándose como el territorio con la propiedad más exclusiva del país. La propiedad dispone de un terreno de 130.000 m² meticulosamente cuidado y 1.500 m² útiles distribuidos en tres plantas entre los cuales hay 9 habitaciones y 11 baños.

Le sigue muy de cerca Andalucía, con un chalet en Nagüeles Alto (Málaga) con una superficie de 1.361 m² construidos y 1.156 m² útiles. Esta villa, valorada en 29 millones de euros, ofrece 6 dormitorios y 7 baños, además de terraza, balcón y trastero.

En Cataluña, la casa más cara se ubica en Pedralbes (Barcelona) y alcanza los 20 millones de euros. Se trata de una vivienda de obra nueva a estrenar situada en una parcela de 2.000 m² y con una superficie construida de 1.216 m²

La Comunidad de Madrid se colocaría detrás de este listado con un ático dúplex en el barrio de Cuatro Caminos (Tetuán) por 15 millones de euros. Ubicado en la décima planta de un edificio de fachada moderna, se encuentra esta residencia que se distingue por su refinada estética y sus acabados de lujo. En sus 1.281 m² se distribuyen 6 habitaciones y 7 baños.

El litoral mediterráneo y las islas concentran el lujo inmobiliario

El análisis confirma que las zonas de mayor atractivo turístico y residencial del país acaparan las propiedades de precio más elevado. Tras las cuatro comunidades que superan los 15 millones de euros, se sitúa Canarias, donde una propiedad en Adeje (Tenerife) se ofrece por 13,75 millones. La propiedad, que cuenta con un terreno de 7.500 m², está situada en la exclusiva zona de La Caleta y destaca por su diseño y sus características de alta gama. El exterior ofrece una piscina climatizada de 25 metros con mosaicos y jardines con una variedad de palmeras.

La sexta comunidad autónoma con la vivienda más cara se encuentra en la Comunidad Valenciana, con un chalet en Benidorm (Alicante) valorado en 13,5 millones de euros. La villa cuenta con una superficie de 623 m² y cuenta con 7 dormitorios, 8 baños, un ascensor, un garaje y una cochera.

«No es casualidad que las viviendas más caras del país se concentren en el arco mediterráneo, Baleares y Canarias. Estas zonas combinan clima privilegiado, buenas infraestructuras, conectividad internacional y una demanda consolidada de compradores de alto poder adquisitivo, tanto nacionales como extranjeros», explica Ferran Font, portavoz y director de Estudios de pisos.com.

Castilla-La Mancha presenta un caso singular. Con una casa rústica en El Casar (Guadalajara) por 10 millones de euros, se sitúa por delante de territorios con mercados inmobiliarios tradicionalmente más dinámicos. Ubicada en un entorno privilegiado de 365 hectáreas que abarca áreas de labor, pastos y un impresionante bosque de encinas y robles, dispone de 15 dormitorios y 18 baños, varios salones, bodega, 8 plazas de garaje, zona ajardinada con piscina, barbacoa, cocheras y jardín vallado.

El norte peninsular: entre 3 y 6 millones de euros

Las comunidades del norte de España presentan valores intermedios. El País Vasco destaca con una casa en el barrio de Antiguo-Ondarreta (San Sebastián), una de las zonas residenciales más exclusivas y tranquilas, rodeada de villas junto a la playa. El inmueble, valorado en 5,75 millones de euros, cuenta con una superficie útil de 640 m² entre los que se distribuyen 6 habitaciones y 6 baños.

Por su parte, Navarra ofrece un chalet en Valle de Egüés (Valle de Egüés – Eguesibar) por 3,8 millones de euros. Su diseño vanguardista y la armonía entre arquitectura y entorno la convierten en una propiedad absolutamente exclusiva. Dispone de 4 dormitorios y 4 baños completos, además de un aseo de cortesía, todos ellos con acabados de altísima calidad. La vivienda se encuentra rodeada de un jardín meticulosamente diseñado en terrazas, con rincones de descanso, zonas verdes y máxima privacidad.

En la décima posición del ranking de las casas más caras a nivel nacional encontramos un chalet unifamiliar ubicado en El Sardinero (Santander) valorado en 3,3 millones de euros. La propiedad, que cuenta con una superficie de 391 m² en la que se distribuyen 7 habitaciones y 4 baños, destaca por su estilo vanguardista como impulsor de esta nueva arquitectura en el norte de España. A escasos 3 min andando se sitúa la primera playa del Sardinero.