compraventa vivienda
5 agosto, 2025

La compraventa de viviendas registra su mejor mes de junio de los últimos 18 años, según pisos.com

Por redacción puntocomunica
Share
  • Ferran Font, director de Estudios de pisos.com: “Estas cifras nos sitúan en un escenario muy dinámico. La demanda continúa activa aprovechando unas condiciones hipotecarias que siguen siendo muy atractivas”

Nuevo informe estadístico en materia de vivienda ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo oficial arroja luz sobre el mercado y aporta datos nacionales sobre la evolución del número de compraventas de viviendas registradas durante el mes de junio.

Desde pisos.com, el director de Estudios del portal, Ferran Font, indica que “el mercado continúa creciendo a un ritmo más moderado en el mes de junio”. “Las más de 59.000 viviendas compradas en el sexto mes del año suponen un crecimiento del 18% respecto al mismo periodo del año pasado. Estas cifras indican que se trata del mejor mes de junio de los últimos 18 años. Si analizamos lo que ha sucedido en un año natural, vemos como las cifras siguen aumentando y ya rozan las 700.000 viviendas vendidas”.

Font entra en materia: “A lo largo de este mes la vivienda a estrenar crece un 25% respecto al año pasado, mientras que la usada aumenta un 16%. Por otro lado, sigue predominando el mercado de segunda mano, que representa el 79% del total de la actividad”.

Territorialmente, quienes lideran la estadística son Andalucía, la Comunidad Valenciana y Catalunya, con un volumen de operaciones por encima de las 11.500 en el primer caso y alrededor de las 9.500 en los otros dos. En el extremo opuesto se sitúa La Rioja, que no llega a las 530 viviendas compradas. En todas las comunidades se han vendido más viviendas que hace un año. De entre todos los crecimientos destacan el 42% de Cantabria, el 38% de Aragón o el 35% de Castilla y León. En los principales mercados las subidas están entre el 27% de Andalucía, el 14% de Catalunya o el 4% de Madrid.

El director de Estudios de pisos.com concluye: “Estas cifras siguen situándonos en un escenario muy dinámico. La demanda continúa activa aprovechando unas condiciones hipotecarias que siguen siendo muy atractivas. Habrá que seguir de cerca la evolución de la situación geopolítica, así como del contexto económico en los próximos meses”.