La Comunitat Valenciana refuerza su liderazgo en Formación Profesional con cuatro centros en la Red Estatal de Centros de Excelencia y la presentación de nuevas candidaturas
- Tres centros se presentan a la convocatoria de 2025 para ser incluidos en la red estatal
- La Generalitat respalda esta iniciativa que contribuye a mejorar la empleabilidad, la competitividad y la transformación digital
Valencia, 17/10/2025
La Comunitat Valenciana consolida su posición como referente nacional en innovación educativa con la participación de cuatro centros en la Red Estatal de Centros de Excelencia de Formación Profesional, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Los cuatro centros que pertenecen a la red han confirmado su participación en la convocatoria de mantenimiento publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, con el objetivo de dar continuidad a las actuaciones iniciadas y consolidar los avances logrados.
Por otra parte, tres nuevos centros educativos de la Comunitat Valenciana se presentarán a la nueva convocatoria de 2025, destinada a la inclusión de nueve centros adicionales en la Red Estatal. Esta ampliación permitirá extender el modelo de excelencia a nuevos sectores productivos y territorios, reforzando el compromiso autonómico con una Formación Profesional de calidad, innovadora y conectada con el tejido empresarial.
Centros de excelencia
Los centros que actualmente forman parte de la Red Estatal de Centros de Excelencia de son el IES Cotes Baixes de Alcoi en el sector de fabricación automatizada; el IES La Marxadella de Torrent en el sector audiovisual; el CIPFP Mislata de Mislata en el sector de ciberseguridad; y el CIPFP Vicente Blasco Ibáñez de València en el sector de química.
Cada uno de estos centros de FP ha desarrollado actuaciones estratégicas en su sector, abordando cinco líneas de trabajo: transformación tecnológica y metodológica, formación del profesorado, innovación aplicada, detección de perfiles profesionales y revisión curricular.
Gracias al trabajo de estos centros de excelencia, la Comunitat Valenciana cuenta con más de 1.000 docentes formados en tecnologías emergentes como IA, Big Data, RV, sonido inmersivo, ciberseguridad industrial y automatización. Además, destaca la modernización de infraestructuras educativas con la creación de aulas 5.0, estudios audiovisuales, laboratorios químicos, espacios colaborativos y aulas SOC.
Asimismo, los centros han desarrollado más de 30 proyectos de innovación aplicada, con participación del alumnado y colaboración con empresas líderes. También se han creado herramientas digitales como el chatbot de ciberseguridad (CIPFP Mislata) y la plataforma RESEA para prospección audiovisual (IES La Marxadella).
La Conselleria de Educación ha procedido a la revisión curricular en ciclos formativos clave, con propuestas de nuevos módulos y cursos de especialización adaptados a la nueva Ley de FP. Se han realizado estudios sectoriales sobre perfiles profesionales emergentes en química, audiovisual y ciberseguridad, alineando la oferta formativa con las demandas del mercado laboral.
La Generalitat, a través de la Dirección General de Formación Profesional, respalda, acompaña y asesora en estas iniciativas que contribuyen a mejorar la empleabilidad, la competitividad y la transformación digital del sistema educativo. La participación en la Red Estatal de Centros de Excelencia representa una oportunidad estratégica para posicionar a la Comunitat Valenciana como motor de cambio en la FP del siglo XXI.