La Comunitat Valenciana registra el segundo mayor descenso anual de paro en España
- El secretario autonómico de Empleo achaca el ligero incremento del paro al fin de la campaña estival
- Esta comunidad autónoma lidera el crecimiento mensual (+1,65 %) y anual (3,42 %) de afiliados en la Seguridad Social en España
Valencia, 04/11/2025
El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha valorado los datos de paro registrado del mes de octubre en la Comunitat Valenciana, que ha hecho públicos el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y que reflejan que se ha producido un incremento de 742 personas paradas.
Galvañ ha resaltado que se trata de un incremento provocado por el fin de la campaña estival, como lo refleja el hecho de que es el sector servicios el único que se ha incrementado (0,45 %) frente a la agricultura (-1,77 %), la construcción y la industria.
El responsable de Empleo ha hecho hincapié en que la Comunitat Valenciana, pese a la ligera subida del paro habitual este mes, sigue demostrando buenos datos. Así, según ha destacado, la valenciana es la autonomía donde menos sube el paro en términos relativos.
Antonio Galvañ ha remarcado que el comportamiento del mercado de trabajo anual “sigue demostrando signos de fortaleza”. Así, ha detallado que la Comunitat Valenciana registra el segundo mayor descenso anual de número de personas desempleadas de España tras Andalucía. “Hoy hay 20.253 personas paradas menos que hace un año”, ha indicado el director de Labora.
Del mismo modo, los datos de afiliación a la Seguridad Social confirmarían, según el secretario autonómico de Empleo, esta buena evolución. Tal y como ha detallado, la Comunitat Valenciana lidera el crecimiento mensual (+1,65 %) y anual (3,42 %) de afiliados en la Seguridad Social en España.
Territorialmente, el paro baja en Valencia (-0,67 %) y sube en Alicante (0,98 %) y en Castellón (01,68 %). Durante este mes se han registrado 140.798 contratos, de los cuales 75.029 son indefinidos (un 53,3 % del total).
En cuanto a los sectores económicos, Antonio Galvañ ha informado del buen comportamiento este mes de octubre de la agricultura y de la construcción. Así, la Comunitat Valenciana lidera el crecimiento anual de contratos en construcción en España con +13,80 %.
Por último, el responsable de Empleo ha destacado especialmente la bajada del paro entre la juventud valenciana, un reto para el Consell. Los datos, según ha informado, reflejan la menor cifra de jóvenes parados de toda la serie histórica (desde 1996) en un mes de octubre. Hay 2.163 jóvenes parados menos que hace un año, un 10,2 % menos.

