compraventa viviendas
7 agosto, 2025

La Comunitat Valenciana, tercera en compraventa de viviendas y en demanda extranjera

Por redacción puntocomunica
Share

Estadística Registral Inmobiliaria del 2º Trimestre de 2025

  • Con 26.537 operaciones, obtiene una cuota de mercado del 15’74% del total nacional
  • La región es cuarta en hipotecas registradas, tras Andalucía, Cataluña y Madrid
  • El precio medio de la vivienda sube un 2’8% hasta alcanzar los 1.773 €/m2
  • El 28’13% de las compraventas corresponde a extranjeros, con Alicante como líder
  • El endeudamiento hipotecario medio por vivienda subió un 2%

Valencia, 07/08/2025
El número total de compraventa de viviendas registrado en Comunitat Valenciana durante el segundo trimestre del año ascendió a 26.537. De abril a junio, las transacciones cayeron un 3’1% en relación al trimestre precedente. Aun así, la región valenciana es la tercera autonomía con mayor número de operaciones, solo por detrás de Andalucía (33.807) y Cataluña (26.763), cerrando además el trimestre con cerca de seis mil compraventas más que la comunidad de Madrid y una cuota de mercado del 15’74% del total nacional. Por provincias, Alicante anota 13.216 compraventas (tercera provincia española en este apartado), Castellón 3.543 (decimocuarta) y Valencia 9.778 (cuarta provincia española).

En todo el país se contabilizan 171.078 compraventas, rompiendo la senda ascendente de los últimos trimestres, con una bajada del 5’8% en relación al primer trimestre a pesar de registrar el segundo mejor resultado desde 2007. Con trece comunidades autónomas en descenso, si lo comparamos con el segundo trimestre de 2024 encontramos un incremento del 17%. Todos estos datos se desprenden de la Estadística Inmobiliaria que ha dado a conocer hoy el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.

Precios en ascenso

Por lo que respecta al precio por metro cuadrado de vivienda, este alcanzó los 1.773 euros en la Comunitat Valenciana, lo que supone un incremento del 2’8%. Es el noveno más caro de España, que sube de media un 1’1% hasta ubicarse en 2.251 euros/m2, nuevo máximo histórico. Trece comunidades autónomas y treinta y siete provincias españolas cierran en positivo. Es el caso de Alicante (2.027 €/m2), Valencia (1.607€/m2) y Castellón (1.229€/m2), que suben un 2’9%, 1’8% y 2’6% respectivamente.

Crecen las hipotecas

El segundo trimestre cerró con un crecimiento en el número de hipotecas sobre viviendas registradas tanto a nivel nacional como autonómico. Así, mientras España registraba 123.606 hipotecas (+3’8%), la Comunitat Valenciana se situaba en cuarto lugar de la clasificación autonómica merced a las 14.881 operaciones contabilizadas (+8’3%, cuatro puntos y medio más de subida que la media española), solo por detrás de Andalucía (23.422), Cataluña (20.267) y Madrid (19.539). En España, el porcentaje de compraventas con financiación hipotecaria alcanzó el 72’3%.

Compradores extranjeros 

La demanda extranjera de viviendas se mantiene estable, pero baja ligeramente en términos absolutos. En Comunitat Valenciana acaparó el 28’13% del total de operaciones efectuadas, lo que la sitúa como tercera autonomía en este apartado tras Canarias (29’98%) y Baleares (28’42%). La región valenciana duplica la media nacional, situada en 14’1%, lo mismo que el trimestre anterior.

Las nacionalidades que más han destacado en España por adquisición de viviendas son la británica, seguida de la alemana, neerlandesa, marroquí, francesa e italiana. Alicante vuelve a liderar la cuota extranjera en España con un 43’3% de viviendas adquiridas por ciudadanos extranjeros, seguida de Santa Cruz de Tenerife (35’72%), Málaga (33’29%) y Baleares (28’42%). Por su parte, Castellón y Valencia alcanzan el 13’07% y 12’72% de demanda extranjera, respectivamente.

Mayor endeudamiento

Según los datos de los registradores, el endeudamiento hipotecario medio por vivienda crece un 2% en territorio valenciano hasta alcanzar los 125.117 euros. A su vez, el periodo medio de contratación de los nuevos créditos hipotecarios fue de 24’83 años, registrando una leve subida del 0’7% frente al trimestre anterior. En España, el endeudamiento por vivienda subió un 1’5% hasta alcanzar los 158.502 euros, mientras el periodo de contratación fue de 25’25 años.

En cuanto a accesibilidad a la vivienda, los indicadores muestran un nuevo deterioro; la cuota hipotecaria media mensual se sitúa en 607’1euros en la Comunitat Valenciana, con un ascenso trimestral del 1’2% y un porcentaje en relación al coste salarial del 29’2%.

Tipos al 3’17%

El interés medio de los nuevos créditos hipotecarios en España ha sido del 3’02%, descendiendo un 0’01% trimestral. Con este son ya cinco trimestres consecutivos de descensos. En el caso de la región valenciana el interés se situó en el 3’17%.

Un 65’92% de los nuevos créditos hipotecarios en la región valenciana se han formalizado a un tipo de interés fijo, un poco por debajo de la media española (72’28%), que alcanza un nuevo máximo histórico.

Certificados y daciones

Las certificaciones de vivienda por ejecución hipotecaria y las daciones en pago suben en España un 23’1% y 112’5% de media respectivamente, hasta alcanzar las 4.093 y 663 operaciones respectivamente. La Comunitat Valenciana fue tercera en certificaciones (con 774) y primera en daciones, con un total de 215.

Nº de compraventas 2ºtrim 2025 en la Comunitat Valenciana


Nº operaciones% frente trim anterior
Alicante13.216­-3,5
Castellón3.543-1,3
Valencia9.778-3,2

NOTA: El informe completo se puede consultar en este enlace