8 agosto, 2025

La Filmoteca d’Estiu proyecta ‘Flow, un mundo que salvar’ de Gints Zilbalodis

Por redacción puntocomunica
Share
  • La Filmoteca d’Estiu está organizada por el IVC y se celebra del 1 al 30 de agosto en los en los Jardines del Palau de la Música
  • ‘Flow, un mundo que salvar’ obtuvo el Oscar y el Globo de Oro a la Mejor Película de Animación

Valencia, 08/08/2025
La Filmoteca d’Estiu proyecta el sábado 9 y el domingo 10 de agosto, a las 22.30 horas, ‘Flow, un mundo que salvar’ (2024), de Gints Zilbalodis. Con una duración de 83 minutos, la película se proyecta dentro del ciclo ‘Cosecha de premios’, que recoge los largometrajes ganadores en los principales eventos cinematográficos nacionales e internacionales.

Estrenada en la sección ‘Una cierta mirada’ del Festival de Cannes, ‘Flow, un mundo que salvar’ ganó el Oscar y el Globo de Oro a la Mejor Película de Animación. También obtuvo cuatro galardones en el Festival Internacional de Animación de Annecy: el Premio del Jurado, Premio a la Distribución, Premio del Público y el Premio a la Mejor Música Original.

La película tiene como protagonista a un gato, que se despierta en un mundo cubierto de agua, donde la raza humana parece haber desaparecido. Busca refugio en un barco con un grupo de otros animales. Pero llevarse bien con ellos resulta ser un reto aún mayor que superar su miedo al agua. Todos tendrán que aprender a superar sus diferencias y adaptarse a este nuevo mundo en el que se encuentran.

Sobre la ausencia de diálogos en su segundo largometraje de animación, tras el éxito de ‘Away’ (2019), el cineasta letón Gints Zilbalodis señalaba en Variety: “Todos los personajes son animales y queríamos que se comportaran como tales, para conservar la esencia de la película. No es una producción de Disney. No puedo decirle al público lo que está pasando en sus cabezas. Este silencio me permitió ser más expresivo con otras herramientas cinematográficas. Por ejemplo, pude concentrarme en la cámara”.

‘Cosecha de premios’

Dentro del ciclo ‘Cosecha de premios’ también podrán verse ‘La infiltrada’ (2024) de Arantxa Echevarría, Goya a Mejor Película de Ficción (11 y 12 de agosto); ‘El 47’ (2024) de Marcel Barrena, Goya a Mejor Película de Ficción (14 y 15 de agosto), y ‘Emilia Pérez (2024) de Jacques Audiard, Goya a Mejor Película Europea y Mejor Película en los Premios del Cine Europeo (23 y 24 de agosto).

Patrimonio audiovisual valenciano

Por sexto año consecutivo, la Filmoteca d’Estiu recuerda la labor de recuperación y conservación del patrimonio cinematográfico que lleva a cabo la Filmoteca Valenciana. Cada sesión se abrirá con un montaje de películas domésticas de temática veraniega depositadas, digitalizadas y conservadas en el archivo fílmico de Paterna.

Estas proyecciones sirven para recordar la misión esencial del archivo de la Filmoteca Valenciana: la salvaguarda del patrimonio audiovisual valenciano y de la memoria colectiva.

Horarios y venta de entradas

Las proyecciones de la Filmoteca d’Estiu se celebran de lunes a domingo, excepto los miércoles, que no hay sesión. La proyección se inicia a las 22.30 horas y la taquilla se abre a las 21.30 horas. La programación por días y la venta de entradas anticipadas en línea están disponibles en la web del IVC.

La Filmoteca d’Estiu es una actividad de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, organizada por el Institut Valencià de Cultura, a través de la Filmoteca Valenciana. Su celebración es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de València, que cede los jardines del Palau de la Música como espacio de las proyecciones, y al patrocinio de Cerveza Turia.