20 octubre, 2025

La Filmoteca Valenciana colabora con Prime the Animation! y acoge seis sesiones del festival

Por redacción puntocomunica
Share
  • El martes 21 de octubre a las 20.00 horas se celebra la sesión inaugural con la proyección de ‘¡Linda quiere pollo!’, de Chiara Malta y Sébastien Laudenbach
  • También el 21 de octubre, a las 18.00 horas, se proyectan ‘The Call’ y ‘Crúlic, camino del más allá’, de la animadora rumana Anca Damian

Valencia, 20/10/2025
La Filmoteca Valenciana colabora con Prime the Animation! y acoge seis sesiones de la decimotercera edición de este festival internacional de animación, que en esta ocasión se celebra del martes 21 al sábado 25 de octubre, con un extenso programa de actividades que se desarrollarán en varias sedes: la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de València, la Filmoteca Valenciana, Auditorio CaixaForum y Centro Cultural Escorchador.

El Festival Internacional de nuevos talentos de la animación Prime the Animation! está organizado por la Universidad Politécnica de València y el Vicerrectorado de Arte Ciencia, Tecnología y Sociedad de la UPV, en colaboración con la Conselleria de Educación Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura; la Fundación Cañada Blanch; el Departamento de Dibujo y el  Máster de Animación UPV de la Facultad de Bellas Artes; CaixaForum Valencia; Generación Espontánea; Cátedra de Brecha Digital y Diversidad Funcional y el Centro Cultural Escorchador del Ayuntamiento de València.

Es el único festival de España dirigido a nuevos talentos y óperas prima de la animación internacional. Desde hace 12 años reúne trabajos de estudiantes de las mejores escuelas de animación y profesionales emergentes del sector de la animación procedentes de todo el mundo.

Inauguración en la Filmoteca

El martes 21 de octubre, a las 20.00 horas, la Filmoteca Valenciana acoge la sesión inaugural en la que se proyectará el largometraje francés de animación ‘¡Linda quiere pollo!’ (2023), escrito y dirigido por Chiara Malta y Sébastien Laudenbach. La película cuenta la historia de una madre viuda, Paulette, que se siente culpable después de castigar injustamente a su hija Linda y haría cualquier cosa para compensarla. Incluso haría pollo con pimientos, aunque no sabe cocinar. Pero, no resulta fácil encontrar una gallina el día en el que toda Francia está en huelga.

Dentro de la colaboración con Prime the Animation!, la Filmoteca Valenciana organiza un ciclo sobre la productora, directora y guionista rumana Anca Damian (Cluj-Napoca, 1962), una de las figuras más destacadas de la animación europea actual. El ciclo está organizado en colaboración con el Instituto Cultural Rumano de Madrid.

Antes de la sesión de inaugural, el martes 21 de octubre, a las 18.00 horas, la Filmoteca Valenciana proyecta dos películas de Anca Damian: el cortometraje ‘The Call’ (2018) y el largometraje ‘Crúlic, camino del más allá’ (2011).  Ganador de Premio Cristal de Annecy en 2012, ‘Crúlic, camino del más allá’ es un documental sobre la historia real de Claudiu Crúlic, un ciudadano rumano que fue arrestado en Polonia por un delito que afirmaba no haber cometido.

El miércoles 22, a las 18.00 horas, la Filmoteca proyecta ‘La vida de Marona’ (2019), largometraje de animación en el que Damian rinde homenaje a su mascota, a través de la historia de Marona, una perrita que hace memoria y recuerda los distintos amos que ha tenido a lo largo de su vida, tras sufrir un accidente.

El miércoles 22, a las 20.00 horas, se proyecta ‘The Island’ (2021), un musical psicodélico y ecológico en el que Anca Damian da la vuelta a la novela Robinson Crusoe de Daniel Defoe: este Robinson vive deliberadamente lejos del mundo, hasta que el superviviente de una patera rumbo a Italia recala en su isla. A partir de aquí, sale a buscar el paraíso en compañía de una sirena y un pirata con dos patas de palo.

Programa FAN

El programa FAN destaca el talento emergente de jóvenes creadores de la animación independiente europea y promueve la diversidad creativa y el intercambio cultural. Los socios de este programa son AnimaFest Cyprus (Chipre), Animasyra (Grecia), Cinanima (Portugal), Imaginary (Italia) y Prime the Animation! (España).

El jueves 23 de octubre, a las 18.00 horas, la Filmoteca proyecta una selección de diez cortometrajes de animación realizados entre 2022 y 2024 por jóvenes cineastas que han participado en los festivales socios del programa FAN. En esta selección destaca la producción valenciana ‘Estic bé, mamà’ (2022), del valenciano José Manuel Palenzuela.

Clausura

El sábado 25 de octubre, a las 20.15 horas, la Filmoteca Valenciana acogerá la clausura del festival en la que se darán a conocer los proyectos y cortos premiados y se proyectará el palmarés. La entrada es gratuita, previo pase por taquilla para retirar la entrada o gestionarla online.