La Filmoteca Valenciana y la Mostra de València presentan una retrospectiva del cineasta italiano Nanni Moretti
- El ciclo, compuesto por 13 películas, está programado hasta el 30 de noviembre de 2025
- Enmarcado dentro de la sección Focus del festival, el ciclo se inicia el viernes 24 de octubre con ‘Ecce Bombo’ (1978)

Valencia, 23/10/2025
La Filmoteca Valenciana y la Mostra de València-Cinema del Mediterrani presentan una retrospectiva del director, productor, guionista y actor italiano Nanni Moretti, compuesta por 13 películas y que podrá verse hasta el 30 de noviembre de 2025.
Nacido en Brunico en 1953, Nanni Moretti es uno de los cineastas más relevantes y originales del cine contemporáneo europeo. Su obra, imposible de encerrar en una categoría, contiene autobiografía, reflexión política, cine-ensayo, comedia, drama y mucha ironía. “Es cierto que he partido de mí mismo, de mi ansiedad, de mi neurosis y mis tics, pero por suerte he logrado llegar a los demás. Contándome a mí mismo, he contado también a mis semejantes”, señala Moretti.
Enmarcado dentro de la sección Focus del festival, el ciclo se inicia el viernes 24 de octubre, a las 18 horas, con la proyección de ‘Ecce Bombo’ (1978), película que adopta las formas de un cine casero, con actores no profesionales, inexistencia de una trama convencional y diálogos aparentemente improvisados. En su segundo largometraje, Moretti interpreta a Michele Apicella, su ‘alter ego’, que pertenece, como él, al entorno sociocultural de los estudiantes activistas de izquierdas en los años setenta.
La película cuenta la historia de un grupo de amigos que trata de encontrarle un sentido a la vida en una sociedad de la que están desencantados, después de pasar su juventud dedicados al activismo político. ‘Ecce Bombo’ podrá volver a verse el sábado 25 de octubre, a las 22.30 horas.
El viernes 24 de octubre, a las 22.30 horas, y el miércoles 29, a las 20 horas, se proyecta ‘Sueños dorados’ (1981), protagonizada también por el personaje de Michele Apicella, un director obsesivo y delirante, frustrado por la incomprensión, que vive con su madre en una relación de amor y odio. En plena crisis creativa y existencial, debe promocionar su última película y afrontar el rodaje de su tercer filme, pero acaba peleando con todo el mundo.
El domingo 26 de octubre, a las 20 horas, y el miércoles 29, a las 18 horas, se proyecta ‘La misa ha terminado’ (1985), el recorrido existencial de un joven sacerdote que decide huir y ejercer la caridad cristiana a su modo, tras darse cuenta del fracaso de su labor evangelizadora.
El martes 28 de octubre, a las 18 horas, y el viernes 31, a las 22.30 horas, se proyecta ‘Bianca’ (1983), la historia de un profesor de matemáticas que se ve envuelto en la investigación de un asesinato mientras vive angustiado por el irremediable fracaso de todas las relaciones de pareja.
El jueves 30 de octubre, a las 18 horas, y el sábado 1 de noviembre, a las 22.45 horas, se proyecta ‘Vaselina roja’ (1989), que tiene como protagonista a un deportista y político comunista, que acaba de perder la memoria en un accidente de coche y trata de recuperarla a lo largo de un partido de waterpolo.
El viernes 31 de octubre, a las 18 horas, se proyecta ‘Abril’ (1998). A punto de convertirse en padre, Nanni Moretti se coloca frente a la cámara para construir un diario fílmico que explora sus dificultades para levantar una película musical y la angustia que le provoca la crisis de la izquierda italiana ante la llegada de Silvio Berlusconi.
El sábado 1 de noviembre, a las 18 horas, se proyecta ‘La habitación del hijo’ (2001), drama sobre la pérdida de un hijo. Por su parte, el domingo 2 de noviembre, a las 20 horas, se proyecta ‘El caimán’ (2008), sobre un productor de cine que está pasando por una complicada situación personal y decide producir una película que narra el ascenso al poder de Silvio Berlusconi.
Tras la finalización de la Mostra de València, la Filmoteca Valenciana proseguirá el ciclo de Nanni Moretti con los segundos pases de ‘Abril’ (4 de noviembre), ‘El caimán’ (5 de noviembre) y ‘La habitación del hijo’ (7 de noviembre). También están programadas las proyecciones de ‘Caro diario’ (9 y 12 de noviembre), ‘Habemus Papam’ (11 y 13 de noviembre), ‘Mia madre’ (14 y 19 de noviembre), ‘Tres pisos’ (15 y 16 de noviembre) y ‘El sol del futuro’ (23 y 29 de noviembre).
Mientras ‘Ecce bombo’, ‘Sueños dorados’ y ‘Vaselina roja’ se proyectarán en copias restauradas por la Cineteca Nazionale de Roma, y ‘La habitación del hijo’ podrá verse en copia restaurada por la Cineteca de Bolonia.


