16 junio, 2025

La Fundación Salud Infantil celebra el Día Nacional de la Atención Temprana: más de 25 años acompañando a la infancia y a sus familias

Por redacción puntocomunica
Share


La entidad ilicitana, que atiende mensualmente a más de 700 familias, conmemora el 25 aniversario del Libro Blanco de la Atención Temprana y el reconocimiento legal de este servicio como un derecho universal en España

Elche, 16/06/2025
Con motivo del Día Nacional de la Atención Temprana, la Fundación Salud Infantil se une hoy a la celebración de esta jornada clave para la infancia, las familias y los profesionales que acompañan los primeros años de desarrollo. Y lo hace con una doble conmemoración: el 25 aniversario del Libro Blanco de la Atención Temprana, y el reciente reconocimiento de este servicio como un derecho subjetivo, universal, público y gratuito, tal y como recoge el Boletín Oficial del Estado del 31 de enero de 2025.

Desde su creación en 1997, la Fundación Salud Infantil ha sido un referente autonómico y nacional en la intervención precoz, ofreciendo acompañamiento especializado a niñas y niños con dificultades en su desarrollo o en situación de riesgo, así como a sus familias. Con más de 700 familias atendidas al mes, su trayectoria refleja una apuesta decidida por un modelo basado en la evidencia científica, el trabajo en red, la inclusión y la atención centrada en la familia.

“La Atención Temprana es mucho más que una intervención clínica. Es una forma de estar, de mirar y de acompañar desde el respeto, el compromiso y la escucha activa. Supone dar respuesta a las necesidades del niño o la niña, pero también de quienes lo rodean, en un momento clave del ciclo vital”, señala la dirección de la Fundación.

Un cuarto de siglo del Libro Blanco: el documento que lo cambió todo

El Libro Blanco de la Atención Temprana, publicado en 2000 por el Real Patronato sobre Discapacidad, supuso un hito en el abordaje del desarrollo infantil en España. Por primera vez, se definió un marco conceptual, ético y profesional común para los servicios de Atención Temprana en todo el país, estableciendo principios fundamentales como la intervención precoz, la coordinación entre sistemas (sanitario, educativo y social) y la participación activa de las familias.

Desde entonces, entidades como la Fundación Salud Infantil han contribuido al desarrollo y la consolidación de estos principios, adaptándolos a las necesidades reales de las familias y promoviendo la mejora continua de la atención desde una perspectiva interdisciplinar.

Un derecho para toda la infancia

El pasado 31 de enero, el BOE publicó el Consenso Estatal para la Mejora de la Atención Temprana, que reconoce por primera vez este servicio como un derecho subjetivo de carácter universal, es decir, que todos los niños y niñas tienen derecho a recibirlo, con independencia de su lugar de residencia o situación económica.

Este avance supone un paso histórico en la garantía de la igualdad de oportunidades desde la primera infancia, una reivindicación largamente sostenida por profesionales, familias y entidades del tercer sector.

“Este reconocimiento llega tras años de trabajo conjunto entre entidades, administraciones y familias. Es un paso imprescindible para asegurar que todos los niños y niñas puedan acceder a una Atención Temprana de calidad, desde los primeros meses de vida, con equidad y continuidad”, destacan desde la Fundación.

Una celebración simbólica pero llena de sentido

Durante esta jornada, el equipo profesional de la Fundación Salud Infantil se ha vestido de blanco y ha decorado sus espacios con globos blancos, sumándose al gesto simbólico propuesto a nivel estatal para conmemorar este día. Este acto representa la unión de todas las personas que, desde distintos rincones del país, comparten la misión de cuidar, acompañar y empoderar a las familias desde la primera infancia.