12 septiembre, 2025

La Generalitat destina 3,6 millones de euros para modernizar 16 áreas industriales de la Ribera Alta

Por redacción puntocomunica
Share
  • Un total de 13 municipios de la comarca recibirán ayudas que permitirán impulsar y hacer más competitivos sus parques empresariales
  • Estas subvenciones de Ivace+i cubrirán hasta el 80 % de las actuaciones en 2025 y el 100 % en el ejercicio 2026

Valencia, 12/09/2025
La Generalitat, a través del Ivace+i, ha concedido 3,6 millones de euros en ayudas directas para modernizar 16 áreas industriales de la Ribera Alta, en el marco de la convocatoria 2025-2026 de mejora de parques empresariales.

Estas subvenciones están dirigidas a los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana, con el objetivo de impulsar proyectos de mejora, adecuación de infraestructuras y de renovación en espacios industriales. En total, se han adjudicado 52,37 millones de euros en toda la Comunitat Valenciana.

Para la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, esta inversión “es una muestra clara de nuestro compromiso por impulsar los parques empresariales de la Ribera Alta, una comarca con un importante potencial de crecimiento.”

“Queremos que sus áreas industriales se conviertan en espacios más competitivos, seguros y sostenibles, que atraigan nuevas inversiones y generen empleo de calidad. Apostar por ellas es apostar por el futuro económico y social de la comarca”, ha continuado.

Asimismo, Cano ha detallado que se beneficiarán las localidades de Alberic, l’Alcúdia, Algemesí, Alzira, Beneixida, Carcaixent, Catadau, Guadassuar, Massalavés, Montserrat, la Pobla Llarga, Real y Castelló.

Del total concedido para la Ribera Alta, 259.629 euros se destinarán a proyectos de ejecución anual en 2025, concretamente para el área industrial Partida Materna de Alzira, con el que se subvencionará hasta el 80 % del coste de la actuaciones al estar incluidas en la línea para municipios con Entidad de Gestión y Modernización (EGM); y el Sector 2- Calle de la Safor de Carcaixent, con una cobertura del 74 % de las intervenciones.

Proyectos plurianuales

En el ámbito de los proyectos plurianuales, se llevarán a cabo mejoras en los espacios empresariales I-2 La Marquesa de Alberic, La Creu y Camí Real de l’Alcúdia, La Muntanya de Beneixida y Els Olivars de Catadau con subvenciones del 74 % en 2025 y del 100 % en el ejercicio 2026.

También se beneficiarán Oeste de Guadassuar, Sector 5 de Massalavés, Les Valletes de Montserrat, La Closa de la Pobla Llarga, la Zona Sur casco urbano de Real y El Pla de Castelló.

Asimismo, recibirán subvenciones del 80  % en 2025 y del 100  % en 2026 las áreas industriales Pepe Miquel y Cotes de Algemesí y El Pla de Alzira, en el marco de la línea de actuación destinada a municipios que disponen de una EGM constituida en sus parques empresariales.

Actuaciones en la Ribera Alta

Entre las principales actuaciones previstas en las áreas industriales de la Ribera Alta, destaca la instalación de sistema de videovigilancia, con cámaras conectadas a la Policía Local con el fin de reforzar la seguridad y prevenir incidentes, así como la implantación de un sistema de megafonía industrial para emitir avisos o instrucciones en caso de emergencia, mejorando así la capacidad de respuesta ante situaciones imprevistas.

También se habilitarán puntos de recarga para vehículos eléctricos, y se llevarán a cabo mejoras en el alumbrado público con tecnología de eficiencia energética. Asimismo, se crearán zonas para la gestión de residuos, fomentando una gestión ambientalmente responsable.

Las actuaciones también contemplan la rehabilitación de las zonas verdes de los espacios empresariales, con vegetación autóctona, mobiliario urbano, sombra y recorridos accesibles, que ofrecen un espacio de descanso y esparcimiento para los trabajadores, al tiempo que se crea una barrera vegetal natural que ayudará a mitigar la contaminación acústica.

Del mismo modo, se actuará en la mejora de la red viaria, incluyendo el reasfaltado de calles, remodelación de aceras, creación de nuevas zonas de aparcamiento y el incremento de bocas de incendios para reforzar la seguridad, así como la instalación de directorios informativos para mejorar la localización de las empresas.