14 septiembre, 2025

La Generalitat destina 5,5 millones de euros en ayudas a entidades locales para ampliar el parque público de viviendas en 2025

Por redacción puntocomunica
Share
  • Las subvenciones permitirán a los municipios adquirir viviendas con un compromiso de destino social de 50 años
  • El precio del alquiler no podrá superar los 5 euros por m², con actualizaciones según el IPC, para garantizar el acceso a colectivos vulnerables

Valencia, 14/09/2025
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana ha convocado por un importe total de 5.498.220 euros las ayudas para la ampliación de los parques públicos de viviendas municipales en 2025, un importe susceptible de incrementarse.

Estas ayudas, cuya convocatoria puede consultarse en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, forman parte del Programa de Incremento del Parque Público de Viviendas, financiado por el Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025, también conocido como Plan ADHA, y que están cofinanciadas entre el ministerio de la Vivienda y la Generalitat.

Su objetivo principal consiste en facilitar a los municipios la adquisición y rehabilitación de viviendas que serán destinadas exclusivamente a alquiler o cesión de uso con fines sociales.

Como novedad de esta convocatoria, la cuantía total de la ayuda concedida con fondos del Ministerio y de la Generalitat no podrá superar la cantidad de dos millones de euros por beneficiario. No obstante, se podrá incrementar la cuantía total de la ayuda por beneficiario, una vez evaluadas todas las solicitudes, hasta el agotamiento presupuestario.

Las entidades beneficiarias podrán ser administraciones públicas, organismos de derecho público, empresas públicas o mixtas con al menos un 50 % de participación pública.

Las viviendas adquiridas deberán permanecer en el parque público durante un mínimo de 50 años, con precios de alquiler regulados y accesibles para colectivos vulnerables.

La cuantía de las ayudas podrá cubrir hasta el 100 % del precio de adquisición, incluyendo gastos notariales, registrales y tributos, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

Además, se financiarán obras de mejora con hasta 8.000 euros por vivienda, sufragando el 100 % de los costes en caso de ser necesario.

El precio del alquiler no podrá superar los 5 euros/m² durante el primer año, con actualizaciones posteriores según el IPC.

Se priorizarán las viviendas ubicadas en suelo urbano y que cuenten con licencia de ocupación o informe técnico municipal favorable.