La Generalitat impulsa la accesibilidad en edificios residenciales con una nueva convocatoria de ayudas de 13,1 millones de euros
Por redacción puntocomunica- Esta cantidad, ampliable hasta 25 millones, financiará obras para instalar ascensores, rampas y otras soluciones que eliminen barreras arquitectónicas
- La convocatoria de 2024, dotada inicialmente con 13 millones de euros, se amplió hasta 15,4 millones de euros y dio cobertura a 968 solicitantes
- Recientemente, la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda también convocó ayudas para la supresión de barreras arquitectónicas en viviendas de personas mayores por un millón de euros
Valencia, 22/09/2025
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha convocado las ayudas para impulsar la mejora de la accesibilidad en edificios residenciales, con una dotación inicial de 13.166.600 euros.
La medida, cuya convocatoria puede consultarse en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, se encuentra financiada íntegramente por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y se enmarca en el Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025.
Tiene como objetivo facilitar la instalación de ascensores, plataformas salvaescaleras, rampas, automatismos y otros elementos que garanticen un itinerario accesible desde la vía pública hasta las viviendas.
Estas ayudas se orientan a comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades, personas propietarias únicas, cooperativas de viviendas y, en determinados supuestos, arrendatarios con acuerdo expreso de la propiedad.
Los edificios deberán haber sido construidos antes de 2006 y contar con el Informe de Evaluación del Edificio (IEEV.CV), que servirá como guía de las actuaciones subvencionables.
Las actuaciones podrán haber comenzado con posterioridad al 1 de enero de 2024, siempre que no estén finalizadas en el momento de la solicitud.
El gasto subvencionable incluye tanto el coste de las obras como los honorarios profesionales, memorias técnicas, proyectos y tributos no recuperables.
La cuantía máxima de la ayuda dependerá del porcentaje de gasto subvencionable, que podrá incrementarse en 20 puntos en edificios donde residan personas con discapacidad con movilidad reducida o mayores de 65 años.
Hay que tener en cuenta que la cantidad de 13,1 millones de euros se podrá aumentar con una cuantía adicional de hasta 25.000.000 euros, mediante una resolución de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad, si hay disponibilidad de crédito.
En la convocatoria anterior, publicada el 30 de octubre de 2024, la dotación inicial de 13.056.000 euros fue ampliada hasta 15.416.000 euros para dar cobertura al máximo número de solicitudes, que ascendieron a 968.
Con esta nueva edición se espera aumentar la cobertura y acelerar el proceso de rehabilitación integral de los edificios, dado que un tercio del parque de viviendas alcanzará los 50 años en esta década y más de la mitad en las dos siguientes.
Más ayudas accesibilidad de viviendas
Recientemente, la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda también ha convocado unas ayudas para la supresión de barreras arquitectónicas en viviendas de personas mayores por un importe de 1.007.000 euros.
Esta medida busca garantizar el derecho a la autonomía personal y la accesibilidad universal, facilitando que las personas de 60 años o más puedan permanecer en sus hogares en condiciones de seguridad y dignidad.