20 agosto, 2025

La Generalitat inicia los trabajos para implantar un tipo de asfalto fonoabsorbente en la CV-35

Por redacción puntocomunica
Share
  • Vicente Martínez Mus destaca que “estas medidas correctoras van destinadas a mitigar el impacto acústico en esta carretera”
  • Las obras se realizan en horario nocturno para reducir los efectos sobre el tráfico y se prolongarán varios meses

Valencia, 20/08/2025
La Generalitat ha iniciado los trabajos para implantar un tipo de asfalto fonoabsorbente en la CV-35, como parte de las tareas de mejora y mantenimiento de esta autovía, con el objetivo de reducir el impacto acústico en las viviendas de las poblaciones que atraviesa la autovía.

Tal y como ha indicado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, “estas medidas correctoras van destinadas a mitigar el impacto acústico en esta carretera, donde se implantará un asfalto similar a lo que ya se ha realizado en el enlace de la autovía CV-35 con la CV-25 en Llíria”.

Esta actuación, que acomete la empresa concesionaria de la carretera, “resulta esencial para abordar una problemática que afecta durante años al municipio de Burjassot, ofreciendo un mayor confort y seguridad a los usuarios de la vía”, ha explicado Martínez Mus.

La menor emisión de ruido se debe a que la mezcla asfáltica contiene una mayor cantidad de ligante (betún) que envuelve al árido y a la incorporación en la mezcla de fibras orgánica de alta calidad a partir de materias primas vegetales (pellets de celulosa) que absorben y por tanto reducen el ruido proyectado al exterior.

De este modo, los trabajos consistirán en la renovación del firme y en el pintado de las marcas viales en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 2+200 (Glorieta del Palacio de Congresos) al 13+750 (término municipal de San Antonio de Benagéber). Además, se procederá a la renovación del firme en todos los enlaces y ramales de los tramos indicados, actuando en los términos municipales de València, Burjassot, Paterna y San Antonio de Benagéber.

La actuación también incluye el asfaltado del enlace del punto kilométrico 4+650 (enlace À Punt y Feria de Valencia- Burjassot), así como todos los ramales de dicho enlace. En esta iniciativa se utilizarán alrededor de 25.000 toneladas de mezclas asfálticas del tipo SMA-8, que además de cumplir con su función de confort, seguridad y durabilidad que requiere una capa de rodadura en contacto directo con los vehículos, como se ha indicado, ofrece unas características adicionales en lo que se refiere a la reducción de ruido que provoca el contacto neumático-pavimento. 

Horario nocturno
 
Cabe destacar que los trabajos en el tronco de la autovía se realizan siempre en horario nocturno, puesto que es entonces cuando disminuye notablemente el volumen de tráfico rodado por la vía rápida y requerirán de desvíos alternativos del tráfico por fuera del tronco de la CV-35, que se irán informando debidamente y con anterioridad a través de los bandos y canales de redes sociales de los municipios afectados.

Los trabajos, que se iniciaron el pasado 6 de julio con actuaciones preliminares de saneos y bacheos puntuales, pasarán de forma definitiva al tronco de la CV-35 la noche del 3 de agosto, prolongándose durante los meses de agosto y septiembre, primero en sentido creciente desde Valencia hasta el PK 13+700 en el término municipal de San Antonio de Benagéber para volver, a continuación, en sentido descendiente hacia Valencia. 

La CV-35, a su paso por Burjassot, se ha convertido en una de las principales arterias de entrada a València, con un tráfico diario que alcanza los 115.000 vehículos. La implantación de medidas como esta ha destacado el conseller, “no solo busca mejorar la calidad de vida de los residentes, sino que también responde a un compromiso más amplio por parte del Consell en la promoción de un entorno urbano sostenible y saludable”.

Además, este eje da acceso directo a importantes polos productivos, como el Polígono del Pla de Carrases, eje estratégico de desarrollo para grandes firmas nacionales e internacionales del sector tecnológico e industrial.

Por último, Martínez Mus ha detallado que, en el marco de reasfaltado de la vía, “la actuación se completará con la modernización de toda la marca vial y balizamiento, que se suma a la recién renovada señalización vertical y modernización de todo el sistema de alumbrado de la CV-35 a tecnología LED en estos últimos años”.