internet_tecnologia
6 octubre, 2025

La Generalitat invierte 250.000 euros para reforzar el nodo valenciano de la Infraestructura Científica y Técnica Singular

Por redacción puntocomunica
Share
  • El objetivo es garantizar la actualización del supercomputador Lluís Vives 2 y la mejora del sistema de refrigeración del centro de procesamiento de datos de la Universitat de València
  • La Comunitat Valenciana cuenta con cuatro Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) reconocidas en el mapa nacional, que consolidan su posición en la investigación de excelencia

Valencia, 06/10/2025
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha publicado una resolución en el DOGV por la que concede una subvención de 250.000 euros a la Universitat de València para reforzar el nodo valenciano de la Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) de la Red Española de Supercomputación (RES).

La ayuda permitirá actualizar el supercomputador Lluís Vives 2 -con la incorporación de nodos GPU de última generación- y mejorar la eficiencia energética del centro de procesamiento de datos de la UV mediante la instalación de un nuevo sistema de refrigeración.

La secretaria autonómica de Universidades, Esther Gómez, ha subrayado que la supercomputación “es ya una infraestructura esencial para el desarrollo científico y tecnológico, y en la era de la Inteligencia Artificial su papel se multiplica. Estos recursos permiten a nuestros grupos de investigación abordar proyectos de máxima complejidad en campos como la biomedicina, la astrofísica, los materiales o la sostenibilidad”.

La Comunitat Valenciana alberga actualmente cuatro ICTS reconocidas en el mapa nacional: Imaging La Fe, la infraestructura de supercomputación de la UV, la de micro y nano fabricación del Centro de Tecnología Nanofotónica de la UPV y la unidad de Nanbiosis. Todas ellas son piezas fundamentales para la investigación de vanguardia y contribuyen a situar a la Comunitat como un nodo científico de referencia.

En este sentido, la secretaria autonómica de Universidades ha añadido que “miramos también hacia el futuro: la evolución natural de estas infraestructuras es avanzar hacia capacidades de computación cuántica, un salto disruptivo que multiplicará aún más las posibilidades de la investigación científica y de la innovación empresarial. La Generalitat quiere situar a la Comunitat Valenciana en la vanguardia de ese proceso”.

La financiación de las ICTS forma parte del compromiso del Consell de garantizar un sistema de ciencia abierto, competitivo e internacionalizado. La actualización del nodo de supercomputación en València consolida su papel estratégico dentro de la Red Española de Supercomputación y asegura que los investigadores valencianos dispongan de herramientas de primer nivel para generar conocimiento y transferirlo a la sociedad.