‘La gruta’ se alza con el premio a mejor mediometraje de la novena edición del Festival La Cabina
La ganadora del Premio del Público ha recaído en la francesa “The Mouth” y el Premio Amalgama, en la croata “Mientras hay vida, hay esperanza”
Valencia, 14/11/2016
Ayer domingo por la tarde se dio a conocer el palmarés de la novena edición de La Cabina – Festival Internacional de Mediometrajes de Valencia en el Centre Cultural La Nau, en la que la película francesa dirigida por Vincent Le Port, “La gruta”, se ha alzado con el máximo premio del jurado de Sección Oficial valorado en 1.000 euros. Un mediometraje de 52 minutos de duración que el jurado ha calificado de “exquisita sutileza” y como “un cine puro y depurado”.
“La gruta” (Francia, 2015) narra la historia de Céleste, vigilante de campamento, que se prepara para irse de un lugar en los confines de la costa bretona cuando una niña desaparece.
El jurado de Sección Oficial, compuesto por Begoña Soler, Gerardo León, Nuria Castellote, Pedro Medina Díaz y Samuel Petit, ha destacado del film su “atmósfera cautivadora” en la que “la historia habla de nuestra relación con el otro y también de los espacios y personas de tránsito que nos empujan hacia nuevos caminos en nuestras vidas”. El director del mediometraje, Vincent Le Port, también se ha alzado con el Premio a la Mejor Dirección.
Por su parte, el mediometraje “The Mouth”, protagonizado por Diane Rouxel, Melvin Mogoli y Alex Barrios, se alzó con el Premio del Público. La película narra la historia Julia, de dieciocho años, que se muda con su padre a Nueva York. Gracias a su don para el beatbox, se convierte en campeona de batallas en las calles de la ciudad, mientras que su entrenador Melvin, postea las batallas en webs de apuestas para ganar dinero.
El Premio Amalgama, valorado en 400 euros, se lo ha llevado la croata “Mientras hay vida, hay esperanza”, de Pero Kvesic. El film, de 53 minutos, entremezcla la rutina diaria, los libros y la muerte, mientras el autor nos habla de la pérdida de fuerzas y la fuerza para afrontar esa pérdida. Cabe destacar la mención especial otorgada por el jurado para “Freedom to Kill the Other’s Children”, de David Varela.
También en Sección Oficial cabe destacar los premios al Mejor Guión, otorgado a Sebastian Schmidl por “Cariño” (Austria, 2015), Mejor Actor Ex Aequo para los protagonistas de “San Cristóbal” (Chile, 2015), Samuel González y Antonio Altamirano; Mejor Actriz Ex Aequo para Marta Mazurek y Aleksandra Adamska, por “Ameryka” (Polonia, 2015); y Mejor Música y Mejor Fotografía para Christian Dellacher y Nino Peschel, respectivamente, por “La granja solitaria” (Alemania, 2016).
Palmarés completo de la novena edición del Festival La Cabina:
SECCIÓN OFICIAL
MEJOR MEDIOMETRAJE
LA GRUTA, de Vincent Le Port
PREMIO DEL PÚBLICO
THE MOUTH, Thomas Aufort
MEJOR DIRECCIÓN
Vincent Le Port, por LA GRUTA
MEJOR GUIÓN
Sebastian Schmidl, por CARIÑO
MEJOR ACTOR
Ex aequo: Samuel González y Antonio Altamirano por SAN CRISTÓBAL
MEJOR ACTRIZ
Ex aequo: Marta Mazurek y Aleksandra Adamska por AMERYKA
MEJOR FOTOGRAFÍA
Nino Peschel por LA GRANJA SOLITARIA
MEJOR MÚSICA
Christian Dellacher por LA GRANJA SOLITARIA
AMALGAMA
PREMIO MEJOR MEDIOMETRAJE
MIENTRAS HAY VIDA, HAY ESPERANZA, de Pero Kvesic