La Universitat de València y el Ayuntamiento de Aras de los Olmos celebran la Feria del Losillasaurus este sábado
Aras de los Olmos, 19/07/2025
Hoy sábado, 19 de julio, Aras de los Olmos acoge la primera edición de la Feria del Losillasaurus: Paleontología, Evolución y Biodiversidad, una jornada repleta de actividades educativas y divulgativas dirigida a todos los públicos. El evento está organizado por la Universitat de València a través de su Museu d’Història Natural y la Unidad de Cultura Científica y el Ayuntamiento de Aras de los Olmos, con la colaboración del Centre Big History y la cofinanciación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en el marco del proyecto “Divulgación científica en y desde el mundo rural: las rutas de la biodiversidad en Aras de los Olmos”, dirigido por el profesor Joaquín Martín Cubas.
La feria tiene como figura central al Losillasaurus giganteus, un dinosaurio saurópodo descubierto en 1991 en la aldea de Losilla, convertido hoy en icono del patrimonio paleontológico local. El evento será coordinado por Anna Garcia Forner, directora del Museu d’Història Natural de la Universitat de València, y nace con vocación de convertirse en una celebración anual que combine ciencia, educación y ocio.
Además de compartir conocimiento científico, explicar la evolución y la importancia de los fósiles permite fomentar el respeto y la protección del legado paleontológico. Cuando comprendemos que los seres vivos actuales son el resultado de millones de años de cambios y adaptaciones, valoramos más nuestro papel en ese proceso y este reconocimiento puede inspirar a adoptar una actitud más responsable frente a la conservación del medio ambiente y la biodiversidad actual.
La feria busca promover el interés por la paleontología como recurso pedagógico y de divulgación, fomentar el pensamiento crítico y reflexivo sobre la evolución y la biodiversidad, y generar un espacio de encuentro e intercambio de experiencias.
Entre las actividades programadas se encuentran:
- Talleres paleontológicos: Taller de Huellas, Taller de Joyas, Taller de Momias, Taller de Fósiles Jabonosos y Taller de Camisetas y Bolsas personalizadas.
- Actividades lúdicas y educativas para niños y familias: simulaciones de excavaciones, puzles paleontológicos, el juego del Arosauros y otras propuestas interactivas con dinosaurios.
- Exposición temporal de fósiles procedentes de instituciones académicas y colecciones locales.
- Proyecciones de cine inmersivo en el Planetario del Centre Big History sobre la vida y extinción de los dinosaurios.
- Ruta paleontológica guiada desde la aldea de Losilla hasta el yacimiento donde se halló el Losillasaurus, con una réplica a tamaño real ubicada en el Centre Big History.
El desarrollo de este tipo de actividades, pone una vez más, a Aras de los Olmos, como referente de investigación y divulgación en aspectos relacionados con la paleontología, poniendo en valor el rico legado que este municipio alberga en essta materia
La participación en todas las actividades es de carácter gratuito, si bien para participar en la ruta paleontológica y en los talleres de fósiles jabonosos y momias, es necesario reservar previamente a través de la plataforma: https://entradium.com/es