Las empresas españolas invierten 15.000 millones de euros anuales en viajes corporativos
- El mercado español ocupa el quinto puesto a nivel europeo, por detrás de Alemania, Reino Unido, Francia e Italia
- Tres de cada 4 empresas no permiten que los empleados reserven sus propios viajes. De ello se encargan los gestores de viajes de la empresa o a la agencia de viajes corporativos
Actualmente, las empresas españolas invierten alrededor de 15 millones de euros anualmente en lo que a viajes de negocios se refiere. Esta cifra sitúa al mercado nacional en el quinto puesto a nivel europeo, por detrás de Italia, Francia, Reino Unido y, el líder, Alemania, tal y como recoge el último informe propio de Aervio, la plataforma de Inteligencia Artificial para la gestión de viajes corporativos.
“La inversión en el sector no para de crecer porque cada vez son más las compañías que consideran que las reuniones presenciales son más eficaces que las virtuales. Estas últimas, a pesar de reducir costes, no logran tener el mismo impacto dado que carecen de un trato directo y personal” afirma Santiago Montero, CEO de Aervio.
Organización dentro de la empresa
Según la encuesta realizada por Aervio, aquellas empresas que gastan más de 500.000 euros anuales cuentan con un equipo profesional que gestiona los viajes de sus compañeros o bien trabajan con agencias de viajes. Por otra parte, las que invierten alrededor de 2 millones de euros anualmente, trabajan con ambas soluciones combinadas.
Cabe destacar que en 3 de cada 4 empresas los viajes de negocios los reserva un equipo de profesionales. Concretamente, en un 38,7% de los casos, se encarga una agencia de viajes corporativos mientras que en un 36,8% de los casos hay una o varias personas que se encargan de la reserva de los viajes a terceros. El 24,5% restante lo conforman aquellas compañías en las que son los propios empleados quienes gestionan sus viajes.
“Dichos datos confirman que la gran mayoría de las empresas son conscientes de la necesidad de contar con una solución efectiva – que les permita ahorrar tiempo y dinero – en la gestión de sus viajes” destaca Santiago Montero. Además, añade que “Hay que tener en cuenta que, al margen de la organización del viaje, también se tiene que invertir tiempo en la gestión de posibles imprevistos y la tramitación de todas las facturas. Todo esto implica tiempo y dinero a la empresa”.
Acerca de Aervio
Aervio es una empresa de gestión de viajes corporativos que integra un sistema de procesamiento de lenguaje natural. Gracias a este sistema, la empresa es capaz de resolver una petición en apenas unos minutos, agilizando los procesos de búsqueda, cotización, reserva y facturación, lo que genera un ahorro de hasta el 90% del tiempo dedicado a la organización de viajes.
Fundada en 2016, Aervio fue creada por un equipo de expertos en tecnología, negocios y viajes que trabajan juntos para encontrar soluciones de administración inteligente para los viajes de negocios. En una industria que cambia constantemente y con las necesidades de los clientes cada vez más diversas, existe una disparidad creciente entre las empresas y las agencias de viajes. Aervio persigue no sólo cerrar estas brechas y construir un servicio confiable, sino llevar los servicios de gestión de viajes al próximo nivel.