Los servicios nocturnos del Tramnochador han realizado 155.550 desplazamientos este verano en Alicante
- En el mes de julio utilizaron este servicio de transporte 69.365 pasajeros y en agosto 86.185, siendo el sábado 9 de agosto la jornada con más tráfico con 12.395 usuarios
- La Línea 2 ha sido la de más viajeros con 55.822 y Mercado la estación con más clientes con 41.057
Alicante, 05/09/2025
Los servicios nocturnos de TRAM d’Alacant durante el verano, denominado Tramnochador, han desplazado un total de 155.550 pasajeros, desglosados en 69.365 durante el mes de julio y 86.185 en el de agosto.
El Tramnochador, que ha realizado circulaciones durante toda la noche los viernes, sábados y vísperas de festivo durante el estío, comenzó el viernes 4 de julio y concluyó el sábado 30 de agosto. En total, han sido 19 jornadas nocturnas, divididas en nueve viernes, nueve sábados y una víspera de festivo, en concreto el 14 de agosto, jornada anterior al Día de la Asunción de la Virgen.
TRAM d’Alacant ha ofrecido servicio nocturno entre Luceros y las localidades de Benidorm (L1); Sant Vicent del Raspeig (L2); El Campello (L3); y Playa de San Juan (L4), además de entre Benidorm y Garganes (L9), con parada en las diferentes estaciones y apeaderos de estos trayectos.
El día de mayor volumen de pasajeros se dio el 9 de agosto con 12.395, seguido por el 19 de julio con 11.330 y el 12 de julio con 10.937 clientes. Los nueve viernes del Tramnochador han realizado 63.306 desplazamientos, los nueve sábados 87.246 y el jueves 14 de agosto, víspera del Día de la Asunción de la Virgen, 4.998.
Por trayectos, la Línea 2 (Luceros-San Vicent del Raspeig) ha movilizado a 55.822 pasajeros; la Línea 1 (Luceros-Benidorm) a 32.890; la Línea 3 (Luceros-El Campello) a 29.986; la Línea 4 (Luceros-Plaça La Corunya) a 22.984; la Línea 5 (Porta del Mar-Plaça La Corunya) a 7.786; y la Línea 9 (Benidorm-Garganes para el Tramnochador) a 6.082 usuarios.
En cuanto a las estaciones, Mercado ha liderado los registros nocturnos del verano, con 41.057 movimientos, seguida de Luceros con 25.631, Marq-Castillo con 8.334, Benidorm con 8.214 y Sant Vicent del Raspeig, con 4.514 desplazamientos.
Estos servicios especiales forman parte de las iniciativas propuestas por la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, que tienen como objetivo aumentar la oferta del servicio habitual que prestan TRAM d´Alacant y Metrovalencia.
Con ambos servicios, FGV facilita el acceso a las principales áreas de ocio de Alicante de forma segura, y llega así a miles de ciudadanos y ciudadanas, sobre todo jóvenes, que se desplazan durante la madrugada, sin necesidad de utilizar vehículo propio.