25 junio, 2025

Más de un centenar de referentes municipales en salud asisten en Morella a la ‘VI Jornada XarxaSalut’ para intercambiar experiencias

Por redacción puntocomunica
Share
  • La red de municipios por la salud de la Comunitat Valenciana se ha reunido este mes bajo el lema: Hilando la salud desde la ruralidad
  • XarxaSalut está integrada por 368 poblaciones y corporaciones de la Comunitat Valenciana

Valencia, 25/06/2025
La Conselleria de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), han organizado este mes la ‘VI Jornada Anual de XarxaSalut’, junto a la Mancomunitat Els Ports y el Ayuntamiento de Morella.

La jornada, que ha contado con la asistencia de 130 referentes de localidades adheridas a la red de municipios por la salud de la Comunitat Valenciana, se constituyó como un espacio de intercambio de acciones y experiencias de los consistorios, con la población, asociaciones, empresas y otras administraciones.

En esta ocasión el lema de la jornada ha sido ‘Hilando la salud desde la ruralidad’, el cual ha sido el eje conductor de las experiencias compartidas por los diferentes ponentes y participantes de las reuniones de trabajo mantenidas.

Así, lo largo de la jornada se han presentado, mediante pósters y comunicaciones orales, un total de 47 experiencias innovadoras desarrolladas en toda la geografía de la Comunitat Valenciana para destacar las acciones de promoción de la salud en el entorno local impulsadas desde XarxaSalut.

Según el director general de Salud Pública, Juan Manuel Beltrán, “los consejos de salud básicos y otros espacios como las mesas intersectoriales y de participación para la acción comunitaria en salud municipales son foros primordiales para impulsar la equidad y la participación para promover la salud local”.

En cuanto a los temas abordados, la primera mesa se ha centrado en la acción para la participación, la intersectorialidad y la equidad y, en ella, representantes de Morella, Borriana y Alfafara dieron a conocer cómo se trabaja desde la ruralidad, a través de las experiencias de profesionales sanitarios y municipales y del tejido asociativo.

En una segunda mesa se ha enfocado en experiencias sobre comportamientos relacionados con la salud y la creación de entornos más saludables, con ejemplos como Benicarló y el desarrollo del programa En moviment; Paiporta y la experiencia de trabajo para recuperarse tras la reciente dana con una perspectiva de salud; y la reflexión de Elche sobre la influencia de los entornos saludables sobre el bienestar de los ciudadanos, plasmaron el desarrollo del trabajo e intervenciones conjuntas entre ayuntamientos y Salud Pública.

Por último, los participantes en la jornada han podido profundizar en el intercambio de estrategias a través de tres talleres para ‘saber cómo hacer’: actuación en el entorno alimentario, participación y salud en la ruralidad y acción comunitaria. Estos talleres ayudarán a quienes participan en conocer el desarrollo de actuaciones en sus ámbitos de trabajo y, al mismo tiempo, permite a los profesionales mejorar la brecha existente entre la teoría y la práctica en la promoción de la salud.

XarxaSalut

XarxaSalut está integrada en la actualidad por 368 poblaciones y corporaciones de la Comunitat Valenciana, lo que supone un 68 % de sus municipios y más del 85 % de su población. Los municipios adheridos se comprometen a incorporar la promoción de la salud en la acción local, trabajando junto a la comunidad y cumpliendo, mediante un proceso participativo, las diferentes etapas para conseguirlo.

Para facilitar estas acciones la Conselleria de Sanidad establece diferentes ayudas por concurrencia competitiva para proyectos que conducen tanto al despliegue de estrategias de salud locales como a la facilitación de acciones locales para poblaciones en situación de vulnerabilidad por valor de 400.000 euros.