‘Mom’s pale flowers’: una historia sobre el origen, la pérdida y las crisis climáticas se suma alconcurso de la Mostra
- El director turco Ali Cabbar no pudo viajar a España al no lograr el visado del gobierno de Turquía, con quien la cinta es especialmente crítica
Valencia, 01/11/2025
En una Turquía rural golpeada por el cambio climático y el abandono de la tierra, Bahadır, un artista que regresa al hogar familiar tras la muerte de su padre, se enfrenta a una decisión que marcará su vida: vender las viñas que lo vieron crecer o aferrarse a unas raíces que parecen desmoronarse con el tiempo. Así arranca ‘Mom’s Pale Flowers’, la nueva película del director turco Ali Cabbar, una historia íntima sobre la fragilidad de los vínculos familiares y la erosión silenciosa del paisaje natural. Producida por Arthur Cohen y Bruno Quijano, ha llegado hoy a la Sección Oficial de la Mostra de València–Cinema del Mediterrani, festival organizado por el Palau de la Música.
El director no pudo estar presente en la rueda de prensa en València al no haber obtenido el visado. Según deslizó Arthur Cohen, el productor, podría no ser algo casual, ya que tampoco obtuvieron ningún tipo de ayuda a la producción por parte de Turquía porque la película es especialmente dura con la política del gobierno. Finalmente, Cohen, que estuvo viviendo un tiempo en EEUU, tuvo que recurrir a inversores privados norteamericanos para lograr la financiación. La trama del filme critica duramente la actitud del gobierno que se ha volcado con las grandes empresas agricultoras y está dejando morir las pequeñas explotaciones. Igualmente, sus medidas para paliar el cambio climático en el campo son prácticamente inexistentes.
El filme explora también la tensión entre memoria y progreso, tradición y supervivencia. Bahadır regresa desde Estambul a su pueblo natal para ayudar a su madre en la vendimia, pero lo que encuentra es una tierra exhausta y un futuro incierto.
El productor Arthur Cohen ha destacado esta mañana el carácter urgente y emocional del proyecto: “Ali ha creado una obra profundamente humana, donde lo personal y lo político se entrelazan sin artificios. La cinta no solo muestra el impacto del cambio climático, sino también la erosión silenciosa de los vínculos familiares y comunitarios”.
Por su parte, Ali Cabbar subraya la raíz autobiográfica de la historia: “Crecí en el mismo pueblo donde rodamos y di mis primeros pasos entre estos viñedos. A partir de esta base íntima, busqué crear una narrativa que, en su propia tragedia, reflejara una lucha universal”. A través de la desesperación de Bahadir y la frágil esperanza de su madre, la cinta presenta el peso de un mundo cambiante, “una crisis climática que está erosionando lentamente las vidas de quienes trabajan la tierra”.
La cinta tiene distribución en Turquía, pero aún no tiene fecha de estreno en Europa.

