‘Pieces of a foreign life’: eleterno calvario de unarefugiada Siria en Francia
- Mostra de València amplía su Sección Oficial con otra mirada sobre la migración y la identidad,
‘Prometido el cielo’, de la tunecina Erige Sehiri
Valencia, 28/10/2025
La exploración cinematográfica de las realidades humanas del Mediterráneo prosigue hoy en la Mostra de València – Cinema del Mediterrani, organizada por el Palau de la Música, con dos nuevos títulos que concurren al certamen. ‘Pieces of a Foreign Life’, de la directora franco-siria Gaya Jiji, y ‘Prometido el cielo’, de la cineasta tunecina Erige Sehiri.
Gaya Jiji compite por la Palmera de Oro con ‘Pieces of a Foreign Life’, una película que aborda las heridas invisibles de quienes se ven obligados a empezar de nuevo. “La huida es solo el inicio de una lucha más profunda: la de reconstruir la propia identidad”, ha señalado hoy la directora durante la presentación en València.
La película narra la historia de Selma, una mujer siria devastada por la guerra que se ve obligada a huir dejando atrás a su hijo y a su esposo, desaparecido en las cárceles del régimen. Tras un peligroso viaje por Grecia, Macedonia, Serbia y Hungría, a pie, llega a Burdeos, donde lucha por obtener asilo y la oportunidad de reencontrarse con su hijo. Por el camino ocurren cosas terribles: “Ella hace que otra mujer se ahogue para salvar su propia vida, sé que es inhumano pero es lo que ha ocurrido en muchas ocasiones durante la huida de los sirios”. Tampoco oculta el trato vejatorio de las distintas autoridades europeas en su periplo a Francia, ni la condena a trabajar en la trastienda de un bar al no tener papeles y las huidas cuando llegan los inspectores de inmigración.
La directora admite que muchas de las cosas que cuenta las ha vivido en primera persona al ser una exiliada: “Se trata de un combate cotidiano para no estar atrapada por el pasado. Por un lado, la protagonista está contenta cuando recibe los papeles y su vida cambia, pero no olvida que ha dejado atrás a personas a las que quería, como su marido y su hijo, lo que le sume en una eterna melancolía”.
La mayor parte del peso dramático recae en la protagonista, Zam Amir, una búsqueda complicada para la directora: ‘Pensé en muchas actrices sirias, pero no encontraba mi personaje y eso me preocupaba. Hasta que vi una película premiada en Cannes, ‘Holy Spider’ y me di cuenta de que ella era Selma, aunque había un pequeño problema Zam habla persa y no árabe, como la protagonista, así que hubo que hacer bastante coaching”.
La migración femenina en Túnez según Erige Sehiri
Tras su aclamado paso por el Festival de Cannes, donde inauguró la sección Un Certain Regard, y después de conquistar los premios a Mejor Dirección, Guion e Interpretación en el Festival de Cine Francófono, ‘Prometido el cielo’ llega ahora a València para continuar su recorrido internacional.
En su nuevo trabajo, Erige Sehiri —reconocida por su película ‘Entre las higueras’— retrata la convivencia de tres compañeras de piso costamarfileñas en Túnez y de una niña huérfana a la que acogen. A través de su día a día, la cineasta reflexiona sobre el racismo, la burocracia y la exclusión social, poniendo en cuestión la identidad tunecina y las políticas migratorias del propio Magreb.
“Hoy Túnez, un país cuyos habitantes históricamente han emigrado, se ha convertido en destino de migrantes. Me interesaba explorar esa contradicción y la forma en que estas mujeres crean comunidad para sobrevivir”, explica Sehiri. “Muy pronto comprendí que debía hacer una película coral, porque cada mujer tiene un motivo distinto para estar allí. El cine casi siempre ha tratado la migración desde un punto de vista masculino, pero las mujeres también soportan esa carga. Era natural que esta película hablara de ellas”, concluye Sehiri

