Presentación de la campaña ‘Aquí salvamos tortugas’ impulsada por la Fundación Oceanogràfic
- La iniciativa busca concienciar sobre la importancia de esta especie y la amenaza que supone la acción humana
- La Comunitat Valenciana registró en 2023 un récord de 9 nidos y ya se ha detectado la primera puesta de 2025 en Dénia

Valencia, 10/07/2025
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha participado en la presentación de la campaña ‘Aquí salvamos tortugas’ impulsada por la Fundación Oceanogràfic, que este año suma la colaboración de 79 municipios de la Comunitat Valenciana, Murcia, Andalucía e Illes Balears.
Durante el acto, Martínez Mus ha subrayado que esta iniciativa “es un ejemplo de colaboración entre instituciones públicas y privadas para concienciar a la sociedad sobre la importancia de esta especie, su aportación al equilibrio de los océanos y el peligro que sufre ahora por la acción humana”.
La Conselleria de Medio Ambiente, en colaboración con la Fundación Oceanogràfic, coordina en la Comunitat Valenciana la ‘Red de varamientos de cetáceos y tortugas’. Entre sus actuaciones está el incentivar a los pescadores para que entreguen las tortugas capturadas accidentalmente para trasladarlas al centro de recuperación de tortugas marinas y devolverlas al mar.
Martínez Mus ha incidido en la importancia de esta nueva campaña de sensibilización, especialmente “en un momento en el que empezamos a detectar con mayor frecuencia la presencia de tortugas y, sobre todo, nidificaciones en nuestras playas, lo que es un dato muy esperanzador”.
En 2023 se registraron 9 nidos en las costas de la Comunitat Valenciana y en 2025 ya se ha producido la primera puesta en el litoral de Dénia. “Por eso es esencial que la ciudadanía sepa cómo actuar si presencia una puesta o detecta la presencia de un ejemplar”. Se deberá avisar a través del 1·1·2 a la Red de varamientos y con ella se activa de inmediato todo el operativo formado por la Fundación Oceanogràfic.
El conseller ha agradecido la implicación de los ayuntamientos que se han sumado a la campaña, “porque son ellos quienes trasladan a los vecinos de sus municipios el mensaje de la importancia de proteger a las tortugas”, y también a las cofradías de pescadores, “cuyo compromiso y sensibilidad con esta especie ha sido determinante para reforzar el éxito de la red de varamientos”.