11 enero, 2025

Rolling Release (Glosario de términos GNU/Linux)

Por redacción puntocomunica
Share

Rolling Release (liberación continua) es un modelo de desarrollo y distribución de software en el que las actualizaciones se implementan de manera continua y constante, en lugar de ser agrupadas en versiones estables periódicas. En entornos Linux, esto significa que los usuarios reciben las últimas versiones de software y características tan pronto como están disponibles, lo que permite un acceso inmediato a mejoras y correcciones. Este enfoque es común en distribuciones como Arch Linux y openSUSE Tumbleweed, y es ideal para usuarios que prefieren estar siempre al día con las últimas innovaciones, aunque puede implicar un mayor riesgo de inestabilidad en comparación con las versiones fijas.

Algunos ejemplos de distribuciones Linux que utilizan el modelo de Rolling Release son:

  1. Arch Linux: Conocida por su simplicidad y personalización, Arch ofrece actualizaciones continuas y permite a los usuarios tener siempre el software más reciente.
  2. openSUSE Tumbleweed: Esta versión de openSUSE proporciona un entorno de rolling release, donde los paquetes se actualizan constantemente, garantizando que los usuarios tengan acceso a las últimas versiones de software.
  3. Manjaro: Basada en Arch Linux, Manjaro ofrece una experiencia más amigable y accesible, manteniendo el modelo rolling release para ofrecer actualizaciones continuas.
  4. Gentoo: Aunque Gentoo permite a los usuarios elegir entre un modelo de lanzamiento fijo o rolling release, su enfoque en la compilación desde el código fuente permite a los usuarios mantener sus sistemas actualizados de manera continua.
  5. Solus: Aunque no es un rolling release en el sentido estricto, Solus sigue un enfoque de actualización continua que permite a los usuarios recibir mejoras y nuevas características de manera regular.

Estas distribuciones son populares entre usuarios que buscan estar al día con las últimas tecnologías y no les importa lidiar con posibles inestabilidades.

Ir al glosario de términos GNU/Linux