9 septiembre, 2025

Rovira destaca en el inicio de curso la aplicación completa de la Ley de Libertad Educativa y anuncia cambios en el currículo de Bachillerato para el 2026-2027

Por redacción puntocomunica
Share
  • Se introducirán los contenidos relativos al terrorismo, a la banda terrorista ETA y a sus víctimas “para que los jóvenes en la Comunitat puedan conocer toda la historia de España”
  • El conseller de Educación inició ayer lunes el curso escolar 2025-2026 en el centro de nueva construcción Mestre Canós de Castellón de la Plana

Castellón, 09/09/2025
El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, destacó ayer lunes lunes, con motivo del inicio del curso escolar 2025-2026, la aplicación completa de la Ley de Libertad Educativa, la gratuidad 0-3 años y un impulso a la Formación Profesional, y ha anunciado cambios en el currículo de Bachillerato para el curso 2026-2027.

José Antonio Rovira ha visitado el CEIP Mestre Canós Sanmartín de Castelló de la Plana para abrir el curso escolar. El conseller ha estado acompañado por la alcaldesa de Castellón de la Plana, Begoña Carrasco; la delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat; y el equipo directivo del centro educativo. El acto de inicio tiene carácter rotatorio y este curso se ha realizado en Castellón, mientras que en el 2024-2025 se hizo en la provincia de Alicante (en Sant Vicent del Raspeig) y en un colegio de Valencia y en el 2023-2024 en la provincia de Valencia (Quart de Poblet). 

Durante la visita al nuevo centro, el conseller ha incidido en que este curso se caracteriza por la elección de la lengua en la que los alumnos van a realizar sus estudios. “Más del 99,80 % del alumnado estudiará en la lengua elegida por las familias bien en la consulta o en el proceso de admisión”, ha señalado.
Además, el conseller ha anunciado que la Conselleria de Educación trabaja ya en la revisión del currículo de Bachillerato para introducir los contenidos relativos al terrorismo, a la banda terrorista ETA y a las víctimas del terrorismo y sus familias “para que los jóvenes en la Comunitat Valenciana puedan conocer toda la historia de España hasta la actualidad, y no solo una parte”. 

“Vamos a volver a incluirlo, porque en los últimos 50 años han ocurrido cosas en España que los jóvenes tienen que conocer”, ha señalado. La previsión es que este contenido ya se imparta en el curso 2026-2027. 

Por su parte, la alcaldesa de Castellón de la Plana, Begoña Carrasco, ha destacado para este nuevo curso “una partida municipal de 2 millones para actuaciones de mantenimiento en todos los colegios de la ciudad, además de otras novedades como el convenio con el Colegio de Psicología para cuidar de la salud mental de los escolares”. También ha incidido en la próxima puesta en marcha del proyecto ‘Castellón, Naturaleza en red’ que va a permitir “la instalación de oasis climáticos en casi una veintena de colegios de la ciudad de Castellón, mejorando las condiciones tanto del alumnado, docentes y el resto de la comunidad educativa”.

El CEIP Mestre Canós inicia este curso en nuevas instalaciones en las que la Conselleria de Educación, a través del Pla Edificant, ha invertido 5.127.528,37 euros para su demolición y construcción en el mismo solar. Se trata de un centro de una línea donde hay 4 unidades de Infantil y 6 unidades de Primaria para un total de 177 alumnos. El conseller ha destacado la mejora que supone para alumnado y docentes esta nueva instalación, “ya que el alumnado ha estudiado durante dos cursos en aulas provisionales mientras se construía el nuevo edificio, que cuenta con un diseño e infraestructura sostenible y renovada”. 

Este nuevo centro cuenta con un comedor amplio con capacidad para 200 comensales, gimnasio, huerto escolar y sala multiusos. Todos los espacios de este colegio son amplios, abiertos y luminosos. 

Datos del curso 2025-2026

Este curso 2025-2026 comienza con 810.730 alumnos de los cuales 98.160 son de la provincia de Castellón, 409.370 de la de Valencia y 303.200 de la de Alicante. 

Rovira ha destacado que, por segundo curso consecutivo, la educación 0-3 es universal y gratuita, “con una inversión de 163 millones de euros y una previsión de beneficiarios, a inicio de curso, de 44.320 niños, de los cuales 4.195 son de Castellón, 11.737 de Alicante y 28.388 de Valencia.  La cifra de beneficiarios aumentará, ya que existe la posibilidad de que las familias lleven a sus hijos a los centros en cualquier momento del curso”. 

Además, el conseller ha destacado el incremento de docentes en los centros públicos de la Comunitat Valenciana, donde hay 67.858 docentes, lo que supone 1.482 docentes más que en el curso anterior. A estos docentes hay que sumar 15.734 docentes de la educación la concertada, lo que supone un total de 83.592 docentes en las aulas de la Comunitat Valenciana.