5 septiembre, 2025

Sanidad mantiene el horario actual en sábados en Atención Primaria hasta evaluar el impacto de los nuevos acuerdos de gestión en la actividad asistencia

Por redacción puntocomunica
Share
  • Con la implantación del nuevo modelo de productividad, convalidado en Les Corts, se pospone la medida propuesta para eliminar los sábados de la jornada ordinaria de los profesionales en Atención Primaria
  • Los acuerdos de gestión complementarios priman los resultados, la calidad, la ausencia de demora y, en definitiva, el compromiso con la sanidad pública valenciana y en particular con los pacientes

Valencia, 05/09/2025
La Conselleria de Sanidad va a mantener el actual horario de los sábados que completa el cómputo anual de la jornada ordinaria de los profesionales de los centros de Atención Primaria hasta, al menos, disponer de la evaluación del impacto en la actividad asistencial de los nuevos acuerdos de gestión complementarios.

Cabe destacar que, en la actualidad, el personal sanitario de Atención Primaria trabaja una media de ocho sábados al año para completar el cómputo anual de la jornada ordinaria. La modificación de este horario prevista se pospone hasta disponer de la información que permita valorar los resultados del nuevo modelo de productividad. Un modelo que está ligado al logro de objetivos, orientado a la mejora de los resultados en salud, la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema.

El pasado lunes, 1 de septiembre, se convalidó en la Diputación Permanente de les Corts del decreto ley 12/2025 del Consell, que incluye, entre sus disposiciones finales, la posibilidad de que, con independencia de los subsistemas de productividad establecidos, se puedan suscribir acuerdos de gestión complementarios, que afecten a unidades funcionales o colectivos específicos y que cuenten con una dotación presupuestaria independiente destinada a su retribución.

 Así lo ha explicado el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, en una reunión mantenida ayer jueves con los directores de Atención Primaria de los departamentos de salud. A continuación, el secretario autonómico de Planificación, Información y Transformación Digital, Bernardo Valdivieso, ha explicado el nuevo modelo de acuerdos de gestión complementarios.

Se trata de un modelo de productividad complementaria que se centra en la gestión clínica y persigue incentivar la mejora de la accesibilidad asistencial, el uso eficiente de los recursos disponibles, el fomento de la práctica clínica adecuada y segura y la optimización de los costes del sistema sanitario.

Para la aplicación de este complemento de productividad en horario ordinario se realizará una evaluación objetiva con indicadores medibles, alcanzables y entendibles a través de los sistemas corporativos de la Conselleria de Sanidad, ponderados por desempeño y categoría profesional.

De este nuevo modelo complementario de acuerdos de gestión, vigente ya durante este segundo semestre de 2025, se beneficia todo el personal estatutario de los centros de Atención Primaria y de los hospitales de agudos y de crónicos.

La continuidad del modelo, una vez evaluado su impacto al finalizar este semestre, dependerá de los resultados obtenidos en términos de impacto asistencial, eficiencia y cumplimiento de objetivos. En caso de ser favorable, se integrará con el modelo existente con el objetivo de mejorar la gestión clínica, así como los criterios de accesibilidad y calidad asistencial para la ciudadanía.