Sanidad reitera su compromiso con la farmacia comunitaria y reclama al Ministerio la activación del FLA extraordinario para garantizar la sostenibilidad de las farmacias valenciana
- Las farmacias pequeñas y ubicadas en las zonas rurales son las más perjudicadas

Valencia, 22/06/2025
La Conselleria de Sanidad reitera al gobierno central la necesidad de activación urgente del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) extraordinario que permita atender con agilidad los pagos a las oficinas de farmacia de la Comunitat Valenciana, y que ha venido produciéndose en los últimos 12 años.
Ante la situación de tensión de tesorería que atraviesa la Generalitat y el retraso de un mes del pago de las facturas de prestación farmacéutica, esta medida es imprescindible para evitar que las farmacias, especialmente las pequeñas y ubicadas en zonas rurales, se vean obligadas a recurrir a créditos bancarios que comprometan su viabilidad.
La farmacia comunitaria ha demostrado ser un pilar estratégico del sistema sanitario, como se evidenció durante la pandemia y en situaciones de emergencia como la DANA. Su labor diaria garantiza el acceso a los medicamentos, el seguimiento farmacoterapéutico y la atención personalizada a pacientes crónicos, polimedicados y personas mayores.
La Conselleria reconoce el papel esencial que desempeñan los farmacéuticos comunitarios como agentes de salud de proximidad, especialmente en los municipios con menor densidad de población, donde en muchos casos constituyen el único recurso sanitario disponible. En este sentido, se recuerda que durante 2025 se está trabajando en implementar diversas medidas autonómicas de apoyo a las farmacias rurales, como flexibilización horaria, establecimiento de botiquines farmacéuticos y programas de entrega domiciliaria de medicamentos, con el objetivo de garantizar la equidad en el acceso a los medicamentos y la continuidad asistencial en todo el territorio.
Asimismo, la Conselleria de Sanidad se compromete a agilizar los trámites necesarios para asumir el pago de los intereses derivados de los créditos que las farmacias puedan verse obligadas a solicitar, como muestra del firme compromiso del Consell con la sostenibilidad de la red farmacéutica y la protección al sistema sanitario.
Desde la Conselleria se hace un llamamiento al Gobierno central para que atienda esta petición con la urgencia que requiere la situación, y se reitera la voluntad de seguir trabajando de la mano de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos y del conjunto del sector para consolidar un modelo sanitario más justo, resiliente y centrado en las personas.