Según una encuesta, casi tres cuartas partes de los empleados de oficina en España sufren dolores debido a una mala configuración de su puesto de trabajo
El estudio de Fellowes España pone de manifiesto la crisis de la ergonomía en el lugar de trabajo
Fellowes, especialista en la fabricación de accesorios ergonómicos, ha publicado los preocupantes resultados de su encuesta online realizada a más de 1000 empleados de oficina en España, que revelan deficiencias en la ergonomía del lugar de trabajo y en el bienestar de los empleados.
Según los datos de la encuesta, el 37 % de los empleados de oficina en España se ausentaron del trabajo una media de 11 días el año pasado debido a dolores o molestias relacionados con su puesto de trabajo, lo que supone un importante impacto económico para las empresas españolas.
Casi uno de cada tres empleados cree que su empresa cumple con los requisitos básicos en materia de trabajo de oficina y salud de los empleados. Sin embargo, resulta preocupante que el 55 % de los empleados afirme que su lugar de trabajo solo realiza evaluaciones de riesgos del puesto de trabajo de forma ocasional o lleva mucho tiempo sin hacer una. Además, más de una décima parte de los encuestados señaló que en su empresa nunca se ha realizado una evaluación de riesgos del puesto de trabajo.
Héctor Barak, director general de Fellowes Ibérica, expresó su gran preocupación por estos resultados: «Estas cifras son muy alarmantes. Las empresas españolas tienen el deber de velar por el bienestar de sus empleados y deben realizar evaluaciones de riesgos en los puestos de trabajo para asegurarse de que su personal esté cómodo y adopte la postura adecuada.»
La encuesta revela una tendencia preocupante en cuanto a las molestias relacionadas con el lugar de trabajo, ya que el 74 % de los empleados de oficina afirma sufrir dolores relacionados con su puesto. Al profundizar en el tipo de dolor, el 55 % de los encuestados declaró haber desarrollado dolor de espalda debido a la configuración de su espacio de trabajo. Para ayudar a reducir este dolor al estar sentados en la oficina, el 41 % cree que sería beneficioso contar con un soporte lumbar adicional.
El estudio también reveló que el dolor relacionado con el puesto de trabajo afecta a la vida personal de los empleados de oficina: un tercio de los encuestados afirma que su estado de ánimo se resiente y que no tienen tantas ganas de socializar. Casi una cuarta parte necesita medicación regularmente para aliviar el dolor. Los resultados indican que los trabajadores de entre 18 y 44 años tienen más probabilidades de ausentarse del trabajo por dolores relacionados con su puesto, en comparación con los trabajadores de más edad.
Además, la encuesta destaca que los empleados híbridos que trabajan desde casa no siempre lo hacen en un escritorio. De hecho, el 21 % trabaja en cualquier superficie disponible y el 10 % lo hace en cualquier parte de la casa con el portátil sobre las piernas. El dolor de espalda se considera un problema tan importante para quienes trabajan desde casa como para quienes lo hacen en la oficina, y el 54 % de los encuestados lo señaló como la causa principal de molestias o el dolor físico debido a su espacio de trabajo.
«Estas cifras son alarmantes y deben llamar la atención de los empresarios y departamentos de recursos humanos en España,» afirma Héctor Barak. «Este problema debe abordarse de inmediato para reducir el dolor y las molestias relacionadas con los puestos de trabajo. Al mismo tiempo, esto ayudará a las empresas a reducir las tasas de absentismo y a mejorar la motivación y la productividad de sus empleados.»
Solo el 22 % de los encuestados cree que sus empresas están invirtiendo en el equipamiento ergonómico adecuado para cuidar la salud de los empleados. Los trabajadores afirmaron notar una diferencia positiva al recibir el equipamiento ergonómico adecuado: más de la mitad dijo sentirse más cómodo y el 29 % indicó que se sentía más productivo y saludable.
Héctor Barak recalcó la importancia de proporcionar el equipo adecuado para cada puesto de trabajo: «Mediante evaluaciones exhaustivas de los riesgos laborales, las empresas españolas pueden identificar con precisión qué equipo necesita cada empleado para conseguir la mejor postura en su lugar de trabajo, lo que les permite trabajar de la forma más cómoda y productiva posible.»
Fellowes sigue apostando por el bienestar en el trabajo con su gama de productos ergonómicos diseñados para conseguir entornos laborales más saludables.
Para obtener más información sobre los resultados del estudio sobre puestos de trabajo, descargue el informe técnico en este enlace.