5 noviembre, 2025

Seis especialistas formarán en inteligencia artificial a los negocios de l’Horta Sud

Por redacción puntocomunica
Share
  • La Mancomunitat de l’Horta Sud acoge el I Foro Comarcal IA, que organiza Viver Creatiu con la financiación del Pla Recuperem València
  • En las ponencias se abordará desde la legislación a la ciberseguridad, pasando por los recursos humanos o el marketing

Torrent, 05/11/2025
El futuro económico de l’Horta Sud se cita con la inteligencia artificial. La Mancomunitat de l’Horta Sud, con sede en Torrent, acoge el primer Foro Comarcal IA para negocios y personas autónomas el próximo miércoles, 12 de noviembre de 2025. Seis especialistas de referencia en diferentes áreas se encargarán de la formación, a través de diversas ponencias. La asistencia es totalmente gratuita.

El foro, que es el punto de partida de un proyecto más amplio, está organizado por la asociación Viver Creatiu con la colaboración del Pacte per l’Ocupació de l’Horta Sud y la financiación del Pla Recuperem València de la Generalitat Valenciana. El experto Xavier Ferrer es el director de la iniciativa. Para asistir, solo hay que inscribirse en el siguiente enlace: https://acesse.one/IUN10.

En la jornada del 12 de noviembre, la tecnología se convertirá en aliada estratégica de la recuperación en l’Horta Sud, aún marcada por los estragos de la DANA del 29 de octubre de 2025. Empresas, personas autónomas y profesionales están llamadas a descubrir cómo la inteligencia artificial puede ser la palanca estratégica que impulse su actividad hacia niveles de productividad y competitividad propios del siglo XXI.

“En pocos años, la Inteligencia Artificial será imprescindible en un negocio porque es una infraestructura que puede ayudar a dar un salto cualitativo en una actividad, especialmente después del impacto que los sectores económicos de l’Horta Sud han sufrido. Por ello, con este foro queremos adelantarnos y formar a nuestras empresas y comercios”, explica el presidente de la Mancomunitat, José F. Cabanes.

Seis especialistas de referencia nacional en legislación, ciberseguridad, tecnología aplicada a recursos humanos, comunicación y marketing, desplegarán un programa que va de lo teórico a lo práctico y que abordará desde el marco legal de la IA en el tejido empresarial hasta ejemplos de automatización, avatares holográficos y metodologías para contratar talento. El programa se desarrollará de 9 a 14 horas y se puede consultar aquí.

“En la última década, las compañías valencianas que han aplicado la inteligencia artificial se han multiplicado por seis y el 45% de las empresas exportadoras ya utiliza IA para estrategias de marketing internacional. Sectores como la logística (optimización de rutas), la salud (diagnóstico médico avanzado) y la ciberseguridad lideran el uso. El reto sigue siendo extender estas tecnologías accesibles a todas las pymes”, explica la organización del foro.

Por ello, la cita del 12 de noviembre en la Mancomunitat aspira a ser el punto de inflexión, con especial atención a quienes buscan en la innovación la vía para resarcirse del golpe económico y social que dejó la DANA. “La inteligencia artificial puede ser la puerta de entrada a un nuevo ciclo de resiliencia territorial. Tras la DANA, no podemos permitirnos quedarnos al margen de la innovación”, explica Xavier Ferrer.

Queremos convertir la adversidad en oportunidad y ayudar a nuestro tejido empresarial a reinventarse con herramientas accesibles, prácticas y sostenibles”, añade el coordinador del Pacte per l’Ocupació de l’Horta Sud, Andrés Martínez.

Primer Centro de recursos en IA

El programa incluye, además, la presentación oficial del primer Centro de recursos en IA en la Comunidad Valenciana. Esta plataforma digital gratuita ofrecerá informes, cursos y herramientas para que ninguna empresa se quede atrás. El contenido del evento estará disponible en formato podcast, reforzando así el acceso democrático al conocimiento.