30 octubre, 2025

Teatro, danza y pirotecnia protagonizarán el segundo fin de semana del Festival Medieval d’Elx

Por redacción puntocomunica
Share
  • La Compañía Nacional de Teatro Clásico trae el Mejor Espectáculo Musical en los Premios Max 2025 y el conocido Pepe Viyuela la adaptación de ‘Guitón Onofre – El Pícaro Perdido’
  • Como novedad de esta XXX edición el certamen suma a sus escenarios el Palacio de Altamira con una propuesta de danza, teatro y poesía este domingo

Elche, 30/10/2025
Calles, plazas, teatro y espacios emblemáticos de la ciudad se preparan para el segundo fin de semana del Festival Medieval de Elche, que en su XXX edición se celebra del 21 de octubre al 9 de noviembre bajo el lema ‘Celebratio’. Danza, teatro, música y pirotecnia serán protagonistas en los próximos días con espectáculos y compañías de primer nivel.

Destaca entre ellos ‘Guitón Onofre – El Pícaro Perdido’, de la compañía madrileña El Vodevil, que nos transportará el jueves 30 de octubre al Siglo de Oro español con humor, ingenio y una brillante puesta en escena del conocido Pepe Viyuela, bajo la dirección de Luis D’Ors.

Por su parte, la Compañía Nacional de Teatro Clásico, junto a la Cía. Lucas Escobedo, trae al Gran Teatro el viernes 31 de octubre, ‘Farra’, considerado el Mejor Espectáculo Musical en los Premios Max 2025.

El certamen volverá a la calle el sábado 1 de noviembre, concretamente a la Plaza de Traspalacio a las 21.00 horas, con ‘Celebratio’, la propuesta de espectáculo piromusical de Peñarroja para este 30 aniversario del Festival Medieval d’Elx. Sin duda un espectáculo de luz, sonido y color, en pleno casco histórico, para celebrar la vida y el arte, que no dejará indiferente a nadie.

Y el domingo 2 de noviembre culminará este segundo fin de semana del XXX certamen con el teatro infantil Ñaque: del Medievo al Barroco Español’,de la Cía Adán Rodríguez, por la mañana a las 12.00 horas en el C.C. Las Clarisas.

Y por la tarde, y como novedad de este año, el Festival Medieval suma a sus escenarios el emblemático e histórico Patio de Armas del Palacio de Altamira. Y lo hace con una propuesta de danza, teatro y poesía, ‘El poeta soldado’, de la compañía madrileña Armonía Danza, a las 18.00 horas (con entrada gratuita a recoger en la puerta una hora antes).

Esgrima, exposición de carteles y presentación de la revista ‘Festa d’Elig’

Durante el transcurso de la semana tampoco ha faltado la actividad con el desarrollo del taller de ‘Esgrima escénica’ de Paco Alberola, del 29 al 31 de octubre o la ‘Presentación de la Revista ‘Festa d’Elig’, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Elche esta tarde a las 19.30 horas.

También está teniendo muy buena acogida de la exposición “30 Festivales en Carteles”, ubicada en el C.C. Las Clarisas, que permite repasar tres décadas de historia del Festival a través de su cartelería. El horario de visita es de martes a sábado de 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas. Domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas y lunes cerrado.

Últimas representaciones extraordinarias del Misteri d´Elx y Festival Off

No faltarán tampoco las dos ‘Representaciones Extraordinarias del Misteri d’Elx’que quedan. El viernes 31 de octubre a las20.30 horas y el sábado, 1 de noviembre, La Vespra a las 10.00 horas y La Festa a las 17.00 horas.

Y seguirá el Festival Off en Denébola Café Teatro con el microteatro en valenciano ‘Sepulcre’, de la Cía Esclafit Teatre con varios pases tanto el sábado 1 como el domingo 2 de noviembre.

Las entradas para los espectáculos del Gran Teatro están a la venta en vivaticket.es y tienen un precio de 5 euros. El resto de programación oficial que tenga lugar en un recinto cultural, excepto la Sala Tramoia y Festival OFF, será con entrada gratuita recogiendo previamente las invitaciones que se darán una hora antes del inicio en el lugar del espectáculo.

Toda la información se puede consultar a través de la página web festivalmedieval.com.