Ivermectina: el antiparasitario que amenaza la sostenibilidad de la ganadería
En el marco de la transición hacia una ganadería más respetuosa con el medio ambiente, un grupo de investigadores y expertos trabaja en un proyecto […]
En el marco de la transición hacia una ganadería más respetuosa con el medio ambiente, un grupo de investigadores y expertos trabaja en un proyecto […]
En un país como España, en el que los bosques cubren más de la mitad del territorio y proporcionan servicios vitales como la regulación del […]
La inauguración oficial de Territorios Pastoreados, el evento de referencia para la ganadería extensiva y el pastoralismo, es el jueves día 5 en Alcázar de […]
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Fundación Global Nature destaca la importancia de reconocer y valorar los servicios ecosistémicos que la naturaleza proporciona a […]
Tras varios años de trabajo a pie de campo en diferentes territorios, AgriAdapt concluye con una serie de resultados tangibles: cuatro manuales prácticos online sobre […]
Del 4 al 6 de junio, Alcázar de San Juan (Ciudad Real) se convierte en el epicentro del pastoralismo en España con la celebración del […]
El proyecto RECONECTA da un nuevo paso en su objetivo de reactivar el medio rural forestal y ha desarrollado una serie de materiales divulgativos y […]
Fundación Global Nature (FGN) lidera una participación destacada en la Feria de los Sabores 2025, que se celebra del 30 de abril al 4 de […]
España se enfrenta a un reto silencioso pero crucial: el abandono de sus montes privados. Más del 70% de la superficie forestal nacional es de […]
El proyecto AgriAdapt sigue avanzando en su objetivo de acompañar al sector agrario hacia una adaptación eficaz frente al cambio climático. A partir del 8 […]
“Carricerines en movimiento” hace referencia a un viaje migratorio de más de 6.000 kilómetros entre Europa y África que protagoniza un ave diminuta (de apenas […]
El Fondo Regenerativo para la Naturaleza de Conservation International ha reafirmado su compromiso con la promoción de prácticas agrícolas sostenibles al respaldar nuevamente a la […]
En España, miles de personas desconocen que son propietarias de terrenos forestales, se estima que 1 de cada 6 ciudadanos lo es. El origen de esta […]
El cambio climático amenaza todos nuestros sistemas productivos a través de fenómenos como sequías, olas de calor y una mayor frecuencia e intensidad de eventos […]
La custodia del territorio es una herramienta muy útil para generar modelos de negocio y aprovechamiento de superficies forestales que son, además, sostenibles, y persiguen […]