Uber dice adiós al sueño de incluir taxis voladores en su servicio
La compañía de transporte de pasajeros Uber sigue tratando de reducir costes para compensar el impacto de la actual pandemia del coronavirus, y esta estrategia le ha llevado ahora a abandonar su plan para crear una de las primeras flotas del mundo de taxis voladores, que aún estaban en su fase inicial de desarrollo pese a que esperaba realizar las primeras travesías para 2023.
Según la información a la que ha tenido acceso el portal Seeking Alpha, Uber ha vendido esta división a una nueva empresa llamada Joby Avionics, que se centra en la fabricación de pequeños aviones de despegue y aterrizaje vertical (VTOL). Se rumorea que también ha realizado una inversión de 75 millones de dólares en la compañía, que se suman a los otro 50 millones que invirtió hace tiempo.
Este último movimiento se ha producido poco después de que decidiera deshacerse también del Grupo de Tecnologías Avanzadas -o Advanced Technologies Group- que se ocupaba de investigar la tecnología y el software con los que se esperaba poner en circulación los primeros vehículos sin conductor. Uber entregó su capital de ATG a la start-up Aurora y habría invertido además 400 millones para conseguir una participación del 26 por ciento en la empresa.