Universidades destina 829.350 euros para contratar personal de apoyo vinculado a proyectos de trasferencia tecnológica
- Este importe se repartirá entre 10 centros de investigación de la Comunitat Valenciana a lo largo de tres anualidades
- El objetivo es impulsar la transferencia de conocimiento y tecnología del sistema valenciano de I+D+i y hacerlo más dinámico y abierto

Valencia, 17/05/2025
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo destinará 829.350 euros para contratar personal de apoyo vinculado a proyectos de transferencia tecnológica que se desarrollan en diez centros de investigación de la Comunitat Valenciana.
El objetivo de estas subvenciones es impulsar la transferencia de conocimiento y tecnología del sistema valenciano de I+D+i y hacerlo más dinámico y abierto.
Para ello la Conselleria, a través de la Dirección General de Ciencia e Investigación, cofinanciará los salarios y la cuota empresarial de la Seguridad Social derivaba de los contratos laborales del personal investigador contratado por estos centros de investigación.
El importe global que la Generalitat destina a estas subvenciones se distribuirá entre 10 centros de investigación de la Comunitat Valenciana a lo largo de tres anualidades. Concretamente, en 2025 se repartirán 225.000 euros; 437.450 euros en 2026 y 166.900 en 2027.
Las entidades beneficiarias son el Consell Superior d’Investigacions Científiques, que recibirá 63.800,00 euros; la Fundació Investigació Hospital Clínic Universitari de València, que contará con una asignación de 72.000,00 euros; la Fundació Foment Investigació Sanitària i Biomèdica CV, cuyo importe asignado es también de 72.000,00 euros, así como la Fundació IVI per a l’Estudi de la Reproducció, que recibirá 216.000,00 euros.
Asimismo, la Generalitat subvencionará con 36.000,00 euros al Institut Valencià d’Investigacions Agràries; con 27.000,00 euros a la Universidad Miguel Hernández de Elche ; 30.750,00 serán para la Universitat Jaume I de Castelló, 72.000,00 para la Universitat d’Alicante ; 159.350,00 para la de València y 62.450,00 para la Politècnica de València.
Cabe señalar que a estas subvenciones se presentaron 60 solicitudes, que fueron evaluadas por la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP).
Sistema valenciano de I+D
Estas ayudas forman parte del programa de Acciones de Potenciación y Orientación de la Transferencia de Investigación (APOTI), gestionado por la Dirección General de Ciencia e Investigación.
La convocatoria APOTI pretende impulsar la transferencia de conocimiento y tecnología del sistema valenciano de I+D y hacerlo más dinámico, abierto y orientado a resultados.
La titular de la Secretaría Autonómica de Universidades, Esther Gómez, se ha mostrado satisfecha con “la celeridad con la que se ha resuelto el procedimiento, que, según ha constatado, “servirá para avanzar hacia una I+D más conectada con las necesidades de la sociedad valenciana”.
En esta línea, Esther Gómez ha destacado “el compromiso de la Conselleria con la transferencia de conocimiento como eje fundamental de las políticas científicas de la Generalitat”.