¿Y por qué no la administración pública se pasa definitivamente al software libre?
Marchando una de ‘peros’…
Valencia, 12/06/2024
Sé ‘de sobra’ que todo no es oro lo que reluce, ni que todo el software libre es la panacea para salvar el mundo, al menos el mundo de la empresa pública. Pero, ¿por qué no hay pasos más contundentes, definitivos a la par que audaces hacia la progresiva emancipación del software privativo hacia soluciones libres por parte de la administración pública?
No voy a ser yo quien responda a esa repetitiva cuestión, pero (siempre hay ‘peros’…). Mi impresión es que hay demasiados intereses en juego; por favor, no me enviéis una cabeza de caballo a mi cama!…
El software libre, el cual sabemos bien no es siempre gratuito, implica muchas cosas positivas, muchas ventajas siempre y cuando exista una comunidad competente y activa al tanto para mantenerlo, tanto a nivel particular como empresarial o público.
¿Cuál sera el resultado en unos pocos años? ¿La inteligencia artificial o la falta de recursos tendrá un peso específico en la toma de esta contundente pero importante decisión? El tiempo, como siempre, pondrá las cosas en su sitio, para bien (deseo) o para mal( no quisiera acertar)… El tiempo nos dirá, nos hará ver cuáles han sido ‘nuestras’ decisiones y sus lógicas consecuencias…