5 estrategias para negociar un préstamo para negocios o empresas
Si hay alguien que debe saber cómo negociar adecuadamente es un empresario; su día a día se basa en conversaciones con clientes, empleados, proveedores e incluso otros empresarios. Sin embargo, siempre hay un poco de tensión cuando se trata de negociar un préstamo con el banco.
Existen una serie de técnicas de negociación que te serán de ayuda, podrás salir airoso de la negociación, solo deberás tener tus ideas claras, estar bien informado e ir preparado para cada aspecto de la negociación. En primera instancia te recomendamos conocer los préstamos con garantía hipotecaria, son los que el banco otorga con mayor facilidad al contar con el respaldo de una propiedad en calidad de garantía de pago.
¡Quédate hasta el final para conocer algunas estrategias que te ayudarán a afrontar las negociaciones financieras de tus proyectos empresariales!
5 estrategias de para negociar un préstamo a nivel empresarial
Las empresas y negocios que perduran en el tiempo son aquellas con buenas estrategias de negociación, pues solo así consiguen mejores resultados financieros.
- Necesidades claras y no dejar espacio a dudas
La seguridad es la clave a la hora de negociar un préstamo para negocios o empresas, no debes titubear al hablar de cantidades, debes saber muy bien qué cantidad de dinero necesitas y desglosar el plan de uso. Es información vital para establecer el plazo de operación y para convencer a la entidad financiera de tu responsabilidad y buena disposición de uso y reposición del dinero.
- Planifica y practica la entrevista
La preparación es vital en todas las negociaciones, no dejes que te tomen por sorpresa en ningún aspecto; para ello recopila toda la información relevante, desde documentos, facturas, cuentas mensuales y anuales, presupuestos y gastos de impuestos). Muestra seguridad, y haz las cosas con antelación, no dejes ver urgencia o necesidad del dinero para el día siguiente.
- La transparencia como punto de partida en cualquier negociación
Puede parecer obvio, pero hay que ser transparentes con las entidades financieras, hablar con sinceridad sobre las necesidades a corto y largo plazo, y no maquillar los números, pues la verdad siempre sale a flote y solo quedará mal parada tu empresa, derivando en la negación de cualquier préstamo actual y a futuro.
- Muestra debilidades, pero enfócate en las fortalezas
El negocio perfecto no existe, así que al momento de negociar menciona algunas debilidades de la empresa, pero enfatiza en los puntos fuertes, las ventajas que tienen en el mercado, la trayectoria, actividad profesional y/o calidad de los productos. Esto servirá para dejar ver un espíritu de superación, desarrollo y avance favorable para la negociación.
- Negocia con varias entidades financieras
De entrada, en cualquier negociación es importante tener un panorama completo, con horizontes ampliados, por lo que es aconsejable presentar tu propuesta en varias entidades, así podrás comparar los beneficios que ofrece una y otra e incluso presionar un poco para conseguir mejores condiciones.
Como estrategia y consejo final, ten paciencia, ejecuta tus planes con tiempo, piensa bien las condiciones y organiza las ideas, del orden nace el poder de convencimiento, una vez que lo tengas, no habrá negociación que no abra sus puertas ante tu empresa.

