emprendimiento
27 octubre, 2025

El informe GUESSS 2023-2024 UJI sobre emprendimiento revela que el 13,1 % del estudiantado manifiesta su intención de crear su propia empresa al finalizar sus estudios

Por redacción puntocomunica
Share
  • La Cátedra INCREA y el Vicerrectorado de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica presentaron el estudio en el marco de la Semana del Emprendimiento UJI
emprendimiento

Castellón, 27/10/2025
La Universitat Jaume I presentó en octubre el Informe GUESSS 2023-2024. Emprendimiento en la Universitat Jaume I, elaborado por las profesoras María Luisa Flor Peris, Mercedes Segarra Ciprés y Laura Martínez Peris, con la colaboración de la Cátedra INCREA de Innovación, Creatividad y Aprendizaje, dependiente del Vicerrectorado de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica.

El acto, celebrado en el marco de la Semana del Emprendimiento UJI, contó con la intervención del vicerrector David Cabedo, quien destacó el compromiso de la Universidad con la formación integral del estudiantado y el fomento del espíritu emprendedor. «Las universidades emprendedoras no solo contribuyen al desarrollo profesional de su estudiantado, sino que también impactan positivamente en la sociedad al generar nuevas empresas y empleos, capacitando y empoderando a los universitarios para que se conviertan en agentes de cambio hacia un futuro más próspero y sostenible», subrayó.

Durante la presentación, María Luisa Flor explicó los principales resultados del estudio, en el que participaron 670 estudiantes de la Universitat Jaume I. Según los datos, el 13,1 % de los estudiantes manifiesta su intención de crear su propia empresa al finalizar sus estudios, una cifra que se duplica hasta el 26,4 % cinco años después de graduarse.

El informe también señala que el 16,4 % del estudiantado de la UJI está actualmente inmerso en la creación de su propio negocio, una cifra próxima a la media nacional. La mayoría de estos proyectos se concentran en los sectores terciario y cuaternario (servicios, investigación, informática, educación y consultoría) y buscan dar respuesta a problemas sociales y ambientales mediante el uso de nuevas tecnologías.

En cuanto al entorno universitario, el estudiantado valora el clima emprendedor de la UJI con una puntuación media de 4,4 sobre 7 puntos, ligeramente superior a la media nacional, y destaca la función motivadora y de asesoramiento de la institución en materia de emprendimiento.

El proyecto internacional GUESSS (Global University Entrepreneurial Spirit Students’ Survey), coordinado por las universidades de St. Gallen y Berna (Suiza), analiza las intenciones y actividades emprendedoras del estudiantado en más de 50 países y 1.300 universidades. En España está liderado por el Observatorio del Emprendimiento de España.