El aeropuerto de Castellón prioriza la innovación en el ámbito aeronáutico y espacial en la quinta edición del ‘Business Forum’
- El foro reunirá a un centenar de representantes del sector aeronáutico y aeroespacial, agentes económicos y empresariales e instituciones
- El director general de Aerocas destaca el objetivo de referenciar el aeropuerto como espacio de oportunidad para el sector
Castellón, 19/11/2025
El aeropuerto de Castellón acogerá el próximo martes 25 de noviembre la quinta edición del ‘Aeroport Castelló Business Forum’, un encuentro profesional que congregará a más de un centenar de representantes del ámbito aeronáutico y aeroespacial, agentes económicos y empresariales e instituciones.
El director general de Aerocas, Justo Vellón, ha subrayado la consolidación de este evento, que se ha convertido «en una cita relevante dentro del panorama aeronáutico y aeroespacial de la Comunitat Valenciana”.
Justo Vellón ha explicado que el ‘Business Forum’ tiene un doble objetivo: “Por una parte, contribuir al desarrollo de la industria en la región, generando lazos de colaboración y un intercambio de información. Por otra, referenciar el aeropuerto de Castellón como un espacio de oportunidad para el sector”.
Según ha afirmado, esta quinta edición “pone el acento en la innovación, que constituye una de las líneas fundamentales de la estrategia de desarrollo del aeropuerto”. Al respecto, ha señalado el objetivo de avanzar hacia la creación en las instalaciones de un hub de innovación “que propicie el desarrollo de nuevas iniciativas en el ámbito aeronáutico y aeroespacial”.
El encuentro está estructurado en cuatro bloques temáticos que abordarán las siguientes temáticas: conectividad aérea y turismo inteligente; nuevos materiales en la industria aeronáutica y espacial; innovación en el mantenimiento y reciclaje de aviones; e información geoespacial.
Las diferentes ponencias y mesas redondas contarán con una veintena de participantes. Entre las entidades y empresas representadas figuran: Universitat Jaume I, Segittur, Cuatrochenta, Diputación de Castellón, Thales Alenia Space, Lofith Composites, Arkadia Space, Comet Aerospace, Arribes, Brok-air, e.Cube, Grupo Oesía, Telespazio, Indra, Nax, Orbital EOS, Espai Aero y ESA-BIC Valencia Region.
Por otra parte, habrá una zona expositiva donde se mostrarán prototipos de avión diseñados por dos grupos de estudiantes en el marco del programa Generación Espontánea de la UPV.

