vino
12 agosto, 2025

Agricultura invertirá 14 millones de euros en el sector del vino para reforzar su papel estratégico en la Comunitat Valenciana

Por redacción puntocomunica
Share
  • La Conselleria también destina 1,7 millones de euros a las denominaciones de origen de la Comunitat Valenciana y 300.000 para los consejos reguladores
  • Miguel Barrachina defiende las figuras de calidad diferenciada porque son cruciales para el desarrollo y sostenibilidad de las zonas rurales
vitivinicultura cv

Valencia, 12/08/2025
La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca invertirá este año 14 millones de euros en el sector del vino para reforzar su papel estratégico en la Comunitat Valenciana.

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha destacado que “las figuras de calidad diferenciada son cruciales para el desarrollo y la sostenibilidad de las zonas rurales de la Comunitat Valenciana”. En este sentido, Barrachina ha subrayado que la Conselleria de Agricultura destina 1,7 millones de euros a las denominaciones de origen de la Comunitat Valenciana y una ayuda de 300.000 euros para sus consejos reguladores.

En palabras del conseller, el viñedo representa mucho más que un cultivo en la Comunitat Valenciana, “es un pilar estratégico de nuestra economía rural, sustentado por generaciones de viticultores, cooperativas y bodegas”.

Miguel Barrachina ha recordado, además, la inversión de 2.009.648,70 de euros destinada a apoyar la promoción del vino de la Comunitat Valenciana en mercados internacionales, “una ayuda dirigida especialmente a bodegas, cooperativas y figuras de calidad vitivinícolas”.

Los datos del sector reflejan que el 62 % de las ventas se destina a mercados exteriores, lo que supone más de 190.000 hectolitros comercializados a más de 100 países, dato que demuestra la capacidad del sector para competir globalmente sin renunciar a la sostenibilidad. Los principales destinos incluyen países exigentes como Alemania, Reino Unido y Canadá. A nivel nacional, el mercado español representa el 38 % del total de hectolitros vendidos.

Por último, ha incidido en una medida especialmente beneficiosa para el sector vitivinícola introducida a través de la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de 2025, que contempla rebajas en más de 50 tasas vinculadas al análisis del vino, con descensos superiores al 60 % en pruebas como grado alcohólico, acidez total, ácido málico o metanol.