Aras de los Olmos acoge durante estos días la visita de los coordinadores del proyecto europeo SONYA

Aras de los Olmos, 25/06/2025
El proyecto SONYA, enmarcado en el programa Horizon Europe, tiene como objetivo investigar y mejorar el ecosistema de cuidados de las zonas rurales, apostando por la innovación social, la mejora de condiciones laborales y la creación de redes comunitarias inclusivas.
Este proyecto se desarrolla de forma coordinada en Italia, Bulgaria, Francia y España, siendo la comarca de la Serranía-Ademuz, laboratorio viviente de la investigación llevada a cabo en nuestro país de la mano de la Fundación el Olmo.
En este contexto, el CIT RuralTEC dependiente de la Fundación el Olmo, desempeña un papel fundamental como motor local del proyecto en nuestro país, liderando la investigación que se desarrolla desde distintos ámbitos en relación con las personas cuidadoras.
Esta semana, una delegación de la Universidad de Rennes (Francia) realiza una visita a los municipios de Aras de los Olmos, Chelva y Casas Bajas, como enclaves representativos del medio rural de nuestro país, para conocer de primera mano las experiencias y los testimonios de distintos agentes del mundo social, universitario y sanitario de nuestra comunidad. A través de entrevistas y encuentros con agentes del territorio, se busca integrar la experiencia local en el desarrollo del modelo europeo con el objetivo de crear dinámicas innovadoras y sostenibles que se puedan aplicar en otras zonas del mapa europeo.
El CIT RuralTEC desarrolla con esta iniciativa, una de sus líneas estratégicas de actuación centrada en el cuidado y la atención digna a las personas mayores que permanecen en el territorio, no solo responde a una necesidad urgente derivada del envejecimiento de la población, sino que también promueve un nuevo paradigma de envejecimiento activo, respetuoso y sostenible.
Este proyecto de investigación está coordinado en nuestro país por la consultora Zabala, consultora internacional de referencia en la estrategia de innovación y financiación.
Sobre RuralTEC
El CIT RuralTEC es una iniciativa promovida por el Ministerio de Transformación digital y reto Demográfico y la Diputación de Valencia dirigida a desarrollar proyectos y aportar soluciones que ayuden a la transformación de los pueblos aplicando procesos innovadores mediante el uso de nuevas tecnologías.
El proyecto es el primero de estas características que se desarrolla en la Comunidad Valenciana y uno de los pioneros a nivel nacional.
Entre sus objetivos, RuralTEC trabaja en la promoción de acciones innovadoras en entornos rurales especialmente sensibles afectados por la despoblación y las dificultades para acceder a servicios TIC de alta calidad.